hace 11 años
[2 de octubre]
Declara Senado 2 de octubre día de luto nacional
La Cámara de Senadores aprobó declarar el 2 de octubre como día de luto nacional
México.- La Cámara de Senadores aprobó declarar el 2 de octubre como día de luto nacional, por lo cual cada año en esa fecha la bandera mexicana será izada a media asta en memoria de los caídos en 1968 en Tlatelolco.
Según el dictamen aprobado con 77 votos a favor y seis abstenciones, la matanza de estudiantes ocurridos ese día en la Plaza de las Tres Culturas forma parte de la memoria histórica de México.
Por ello, es preciso que el Estado asuma el 2 de octubre como una conmemoración oficial representativa de repudio nacional a la violencia.
Al hablar a favor del dictamen, el senador Pablo Gómez dijo que no se trata de renacer o avivar una confrontación entre ciudadanos y gobiernos, sino de dar un reconocimiento oficial al hecho histórico como elemento de conciliación ante la consistencia de una memoria fúnebre de los hechos.
El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló que con ello el Estado haría un reconocimiento histórico sobre su responsabilidad en esos trágicos hechos, en los que se llevó a cabo una acción de ejercicio desmesurado de la fuerza.
Gómez Alvarez precisó que también se trata de reconocer dicho acontecimiento como un hito en la ruptura de un sistema político fraguado sobre cimientos formales con las instituciones de una democracia, pero sostenido por mecanismos de poder autoritario.
De esa forma los senadores aprobaron la reforma al Artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, para establecer que el 2 de octubre el lábaro sea izado a media asta para conmemorar a "las víctimas de la lucha por la democracia".
Las reformas avaladas por el pleno senatorial fueron remitidas a la Cámara de Diputados para su análisis y posible aprobación.
Según el dictamen aprobado con 77 votos a favor y seis abstenciones, la matanza de estudiantes ocurridos ese día en la Plaza de las Tres Culturas forma parte de la memoria histórica de México.
Por ello, es preciso que el Estado asuma el 2 de octubre como una conmemoración oficial representativa de repudio nacional a la violencia.
Al hablar a favor del dictamen, el senador Pablo Gómez dijo que no se trata de renacer o avivar una confrontación entre ciudadanos y gobiernos, sino de dar un reconocimiento oficial al hecho histórico como elemento de conciliación ante la consistencia de una memoria fúnebre de los hechos.
El legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló que con ello el Estado haría un reconocimiento histórico sobre su responsabilidad en esos trágicos hechos, en los que se llevó a cabo una acción de ejercicio desmesurado de la fuerza.
Gómez Alvarez precisó que también se trata de reconocer dicho acontecimiento como un hito en la ruptura de un sistema político fraguado sobre cimientos formales con las instituciones de una democracia, pero sostenido por mecanismos de poder autoritario.
De esa forma los senadores aprobaron la reforma al Artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, para establecer que el 2 de octubre el lábaro sea izado a media asta para conmemorar a "las víctimas de la lucha por la democracia".
Las reformas avaladas por el pleno senatorial fueron remitidas a la Cámara de Diputados para su análisis y posible aprobación.
TAGS RELACIONADOS:
te puede interesar
[Internacional]
hace 10 horas
similares

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora
Entrega DIF Coahuila desayunos escolares con protocolo Covid: Marcela Gorgón

hace menos de 1 hora
'Falso, conflicto laboral en Interjet con mil 500 empleados', afirma aerolínea

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora
Atropellan a niño de ocho años tras salir corriendo de su casa en Saltillo

hace menos de 1 hora

hace menos de 1 hora
Critica Biden ‘prisa’ por nuevo nombramiento en la Suprema Corte




hace 14 horas


hace 14 horas

hace 14 horas