El chat es un canal de atención por el cual las personas usuarias realizan consultas voluntariamente, considerándose por tales a aquellas personas humanas o jurídicas que interactúen con el Chatbot “Boti”.
Los datos que las personas usuarias brindan al momento de interactuar con el Chatbot “Boti”, pueden ser considerados datos personales y/o sensibles, en los términos de la Ley de Protección de Datos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires N° 1.845.
Al respecto, todas las personas usuarias tienen derecho de rectificación, actualización o supresión de sus datos (artículo 13 inc. C Ley N° 1.845)
En caso de desear la supresión de todos los datos personales proporcionados al Chatbot oportunamente, deberá considerarse que no será posible la continuación en la utilización del mismo. Al respecto, en caso de requerir volver a utilizar el Chatbot, deberá tener en cuenta, que sus datos personales serán requeridos nuevamente.
La Defensoría del Pueblo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCABA)es el organismo de control en materia de protección de datos personales y cualquier duda, reclamo o consulta, podrá hacerse a la casilla de correo electrónico: consultas@defensoria.org.ar, en forma presencial en las oficinas ubicadas en Av. Belgrano 673 de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas o por medios telefónicos pudiendo comunicarse al N° 147 o al 0800 999 3722.
Al haber leído el presente aviso legal y de continuar con la utilización del Chatbot “Boti”, la persona usuaria estará prestando consentimiento libre y expreso para que el GCABA acceda, procese y almacene sus datos, a los efectos de cumplir con las funcionalidades prestadas, pudiendo procederse a la formación de archivos, registros, bases o bancos de datos con los mismos.
Los datos que brindan las personas usuarias, son recolectados únicamente a los efectos de ejecutar las funcionalidades ofrecidas por el Chatbot Boti, a saber: crear un canal de comunicación entre el GCABA y las personas usuarias.
Asimismo, previo procedimiento de anonimización de datos, los mismos serán utilizados para hacer estadísticas y métricas, con el objeto de analizar y mejorar la herramienta de Chatbot “Boti”.
Los datos brindados por la persona usuaria se almacenarán hasta el cumplimiento de las finalidades establecidas precedentemente. Transcurrido ese tiempo, se procederá a disociar los datos identificatorios recabados, persistiendo en nuestras bases de datos únicamente información agregada.
Por otra parte, se deja expresamente señalado que en situaciones excepcionales, se podrá conservar toda la información obtenida, durante un período extendido, según: el mérito, oportunidad y conveniencia que considere la Administración; que la misma esté sujeta a un requisito u obligación legal; investigación gubernamental o relacionadas con posibles incumplimientos; para evitar daños y perjuicios.
Los datos se almacenarán en la base de datos creada por norma de la autoridad competente, según lo estipulado en el art. 4° de la Ley de Protección de Datos Personales N° 1.845 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Asimismo, se hace saber que los datos recopilados podrán ser almacenados en servidores “on premise” del GCABA o en la nube, pudiendo o no, encontrarse dentro de las regiones adecuadas mencionadas en la Disposición N° 60 de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales, de fecha 18 de noviembre de 2016.
El Gobierno de La Ciudad Autónoma de Buenos Aires adoptará todas las medidas técnicas y organizativas que resulten necesarias para garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos recabados, de acuerdo a lo establecido en los artículos N° 16 y 17 de la Ley N° 1.845 de CABA y las Políticas Generales de Seguridad Informática brindadas por la Agencia de Sistemas de Información, aprobadas por Resolución Nº 177-ASINF/13 y por Resolución N°239- ASINF/14 así como el resto de políticas enmarcadas dentro de la normativa vigente o la que en el futuro la reemplace.
Se deja expresa constancia que toda la información brindada por las personas usuarias, se encuentra amparadas y protegidas bajo al secreto profesional, no pudiendo el GCABA divulgar la información obtenida a terceras partes, en cumplimiento con lo establecido en el artículo N° 16 de la Ley N° 1.845, la “Guía de Buenas Prácticas en Políticas de Privacidad para las Bases de Datos del Ámbito Público” aprobada por la Disposición N°7 de fecha 22 de agosto del 2008 por la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales y los lineamientos establecidos por la Subsecretaría de Políticas Públicas Basadas en Evidencia, perteneciente a la Secretaría de Innovación y Transformación Digital del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la “Guía de Clasificación de Datos”.
El GCABA podrá suministrar la información personal de la persona usuaria a terceros, en caso de ser requerido por las autoridades judiciales o por cualquier otra exigencia legal existente.
El GCABA podriamodificar este aviso legal ocasionalmente, de manera que recomendamos revisarlo periódicamente para conocer cuál es el uso que se hace de los datos personales. Si las modificaciones que eventualmente se realizaran a este aviso pudieran afectar derechos que la normativa aplicable le reconoce a las personas titulares de los datos personales, los cambios le serán notificados para requerir que presten su consentimiento expreso.
Además de cumplir con la normativa vigente en materia de medidas de seguridad aplicables al tratamiento de datos personales y con los requisitos establecidos por la Ley N° 1.845 (Texto Consolidado por Ley N° 6.347), complementada por la Ley Nº 4.496, el Decreto Reglamentario N° 1501/09, Ley Nacional de Protección de Datos Personales N° 25.326, su Decreto Reglamentario N° 1558/01 y las reglamentaciones que sus respectivas autoridades de aplicación dispongan, adicionalmente el GCABA utilizará los estándares de la industria en materia de protección de la confidencialidad de la información de las personas usuarias.
Sin embargo, el GCABA no se responsabilizara por interceptaciones ilegítimas que puedieran sufrir los dispositivos de las personas usuarias por parte de terceros no autorizados, que afecten la seguridad de la información almacenada en el mismo.
El presente aviso legal y las normas que lo complementan se regirán en todos sus puntos por las leyes vigentes en las materias aplicables y, en particular, por la Ley N° 1.845 (Texto Consolidado por Ley N° 6.347), Decreto N° 1501/09, Ley N° 25.326 en conjunto con su Decreto Reglamentario N° 1558/2001 y las reglamentaciones que sus respectivas autoridades de aplicación dispongan.
Cualquier controversia derivada de su existencia, validez, interpretación, alcance o cumplimiento, será sometida a los Tribunales en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Aviso: De continuar con la utilización del Chatbot “Boti”, la persona usuaria acepta recibir por correo electrónico, WhatsApp, SMS, canales digitales y cualquier herramienta que el GCABA considere necesaria, información relativa a los servicios que provee la Ciudad.