close

Edmundo González y María Corina Machado prometieron prosperidad en el Zulia

El recorrido por Maracaibo se realizó con éxito a pesar de los muchos obstáculos que los líderes de la oposición sortearon para llegar al Zulia. El candidato presidencial prometió volver a una política de descentralización efectiva.

Maracaibo. El primero en llegar al Zulia fue Edmundo González Urrutia, quien pasadas las 11:00 de la mañana se presentó en la sede del partido Un Nuevo Tiempo para reunirse con el gobernador Manuel Rosales, el alcalde de Maracaibo y del municipio San Francisco. “Si este es el comienzo, el final será mejor. Se los aseguro”, dijo a los presentes.

El candidato instó a los zulianos a mantener el entusiasmo y a cuidar los votos durante el proceso electoral. En un breve encuentro con los medios dijo que de ser electo presidente, el próximo domingo, 28 de julio, se compromete a llevar una política de descentralización y efectiva.

Rosales, por su parte, dijo que González Urrutia es el candidato “que representa la esperanza y el anhelo de todos los venezolanos”.

Estamos llegando al final de este doloroso camino de desencuentro, de destrucción, pudiéramos decir de tristeza extrema. Por eso los venezolanos, estoy seguro, que el 28 de julio van a salir con el corazón en la mano pensando en el futuro de Venezuela”, dijo Rosales.

 

Los líderes de la oposición hicieron un recorrido por la capital zuliana como cierre de campaña. | Foto Mariela Nava
Militarización

Desde tempranas horas de la mañana la ciudad de Maracaibo y San Francisco estuvo custodiada por piquetes de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana y Policía Nacional Bolivariana. Los funcionarios cerraron el puente sobre el lago de Maracaibo y solo dejaron libre un canal.

Los partidos políticos que organizaron el traslado de los simpatizantes de la oposición denunciaron que hombres encapuchados y que conducían motocicletas retuvieron varios autobuses en la Circunvalación 1 y el municipio sureño para bajar a los ciudadanos y amedrentarlos.

Llegada de Machado

Nueve alcabalas policiales y de la GNB tuvo que sortear María Corina Machado para llegar a Maracaibo.

“Agarró trochas para poder pasar”, aseguró Gustavo Ruiz, presidente del Partido Vente Venezuela desde la sede donde más tarde la líder se reuniría con los medios.

 

“María Corina ha tenido una serie de inconvenientes en el camino. Algunos indígenas de la etnia yukpa también cerraron el paso, pero ya está pasando. También retuvieron los dos camiones que teníamos habilitados para el traslado del candidato y la líder, y el otro para la prensa. Fueron detenidas seis personas de la empresa que iba a prestar el servicio”, denunció Ruiz.

Pasadas las 4:30 p. m. María Corina Machado llegó a Maracaibo donde aseguró, antes de partir a la marcha que recorrió toda la avenida 5 de Julio, que la promesa que le hacía a los zulianos era hacerla una región próspera. Llamó a los ciudadanos a cuidar el voto frente a los últimos inconvenientes que han tenido los testigos de mesa para imprimir sus credenciales.

Maracaibo se desbordó para acompañar a MCM y Edmundo González al final de la tarde.

“Es nuestro derecho estar ahí, tenemos que ejercer presión porque hay que asegurar que esa abrumadora mayoría que votará por Edmundo pueda defender cada voto, contarlos uno a uno y asegurar que este triunfo se concrete. Así como hemos superado otros obstáculos este también lo vamos a superar”, dijo antes de iniciar el recorrido.

Finalmente ante la falta de sonido y tarima, María Corina Machado y Edmundo González no se dirigieron a los zulianos, pero la marcha duró hasta las 8:25 de la noche.

Edmundo González
El cierre del Zulianazo se concretó cerca del las 8:30 p. m.

Lea también:

Tachirenses evalúan irse o quedarse tras los resultados de elecciones presidenciales


Participa en la conversación