Los países del G7 pidieron este martes al Gobierno chavista que libere a los presos políticos y dé paso a una transición a la democracia. Como era de esperar, las palabras del bloque no cayeron bien en el Gobierno de Maduro.

Caracas. El Gobierno de Venezuela anunció este martes, 26 de noviembre, que revisará “de manera integral” sus relaciones con los países Grupo de los Siete (G7), que conforman el bloque de naciones más poderosas del mundo. 

“Venezuela procederá a revisar de manera integral sus relaciones con cada uno de los gobiernos que integran este grupo (G7), porque el respeto a la soberanía nacional no es negociable”, adelantó la administración de Nicolás Maduro en un comunicado.

Los dichos del Gobierno venezolano fueron una respuesta a otros del grupo de países más industrializados del mundo. Más temprano, líderes del G7 exigieron la liberación de todos los presos políticos en Venezuela. Al mismo tiempo, expresaron su apoyo a los esfuerzos de sus socios en la región latinoamericana facilitar una transición democrática y pacífica” en el país.

Los ministros de exteriores del G7 se reunieron este martes. Este grupo incluye a Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido. La reunión tuvo lugar en las localidades de Fiuggi y Anagni. Esto se enmarca en la presidencia rotatoria italiana.

En su declaración final, los ministros también dijeron sentirse “profundamente turbados” por las “continuas violaciones y abusos de los derechos humanos sufridas por la oposición política, la sociedad civil y los medios independientes” en Venezuela.

Pasado interino

En su comunicado, el Gobierno de Venezuela también recordó el “estruendoso ridículo” del G7. Esto en referencia a la estrategia de los países que reconocieron el interinato de Juan Guaidó entre 2019 y 2023, como una forma de forzar la salida de Maduro del poder.

“Resulta particularmente irónico que estos mismos países, que hicieron el más estruendoso de los ridículos en 2019 al reconocer a un impostor como ‘presidente interino’, ahora pretendan dar lecciones sobre voluntad popular y procesos electorales”, dijo Venezuela en el documento.

De igual forma, el Gobierno venezolano aseguró que el G7 intenta con sus declaraciones, “desde el complejo colonialista e imperialista”, alistar el terreno para “desconocer las instituciones y las decisiones del pueblo”.

Esto, reza el comunicado, con la fantasía de un Guaidó 2.0, en relación a un eventual gobierno opositor en el exilio.

“La historia ya ha demostrado que el pueblo Bolivariano no aceptará más tutelajes. Venezuela es libre, y seguirá siéndolo, por mucho que les duela a quienes no han superado sus complejos imperiales”, finaliza el comunicado del Gobierno chavista.

Lea también:

Los jueces de paz: ¿resolución de conflictos o politización de la justicia?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.