Ocho horas después de que se encontró el cadáver del dirigente político, el director del Cicpc, Douglas Ricos, publicó los resultados de la autopsia. Aseguró que fue un accidente vehicular.
Caracas. El director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) , Douglas Rico, aseguró en su cuenta de la red social Instagram que el dirigente de Voluntad Popular Edwin Santos que murió como consecuencia de un accidente con su moto y que no se trata de un asesinato.
Aproximadamente ocho horas después de que se localizó el cadáver, el comisario publicó un comunicado con resultados de la autopsia. En el se indica que Santos murió por lesiones graves en la cabeza y que tenía entre 48 y 72 horas de fallecido.
Rico indicó que el cuerpo fue encontrado este viernes a las 11:30 junto a un puente «sin signos vitales». Explicó que la muerte fue «producto de un accidente de tránsito» tras supuestamente «impactar la moto que conducía contra un árbol».
Comunicado policial
“El día de hoy viernes 25/10/2024 a las 11:30 horas, se tuvo conocimiento de los hechos por medio de las comisiones de la Policia Nacional Bolivariana, (División de Tránsito El Piñal) que fueron alertados por moradores del sector sobre el hallazgo de un cuerpo sin vida; por lo que se trasladaron comisiones del Cicpc hacía la dirección antes descrita, ubicando en el lugar a la víctima, quien se encontraba en avanzado estado de descomposición”, dice el comunicado.
Describe que adyacente al cadáver había “un vehículo automotor tipo motocicleta marca Empire Keeway, modelo Owen, placa AC4M70F. Por lo que se realizó un análisis técnico científico, determinando a través de las experticias de mecánica y diseño: abolladuras en su parte frontal, signos físicos de dobles y vaciado de neumático delantero, adherencias por transferencia de la corteza del árbol producto del impacto, fractura de bastones, signos físicos de fracturas de las tapas laterales, signos físicos de fractura de la luz lateral parte posterior del lado derecho, presentando la respectiva llave de encendido conectado a su dispositivo (suichera). Observándose que la distancia que existe entre la calzada y el árbol con que impactó el vehículo moto, es de 4,10 metros”.
Al parecer no estaban al tanto
A pesar de la denuncia pública hecha por testigos, familiares y conocidos sobre la detención ilegal del dirigente político por supuestos funcionarios policiales, en el texto se sostiene: “Posteriormente, se sostuvo entrevista con familiares del occiso, quienes lo identifican y manifiestan que él mismo laboraba en la localidad de El Nula y residía en la población de El Piñal, haciendo mención que desconocían su paradero desde el día miércoles 23/10/2024 en horas de la tarde, cuando se disponía a trasladarse hacía su lugar de residencia, encontrándose en su poder todas sus pertenencias e incluso su teléfono celular”.
Se precisa que “tras la necropsia de ley realizada por expertos del Senamecf se obtuvo como resultado: Shock Neurogénico debido a fractura de cráneo por traumatismo cráneo cefálico severo. Traumatismo Facial. Traumatismo musco esquelético de la pierna izquierda. Heridas contusas en la región mentoniana maxilar izquierda en contexto de hecho vial. Data de muerte 48 horas a 72 horas”.
Investigación abierta
El director del Cicpc manifestó que el Gobierno ordenó abrir una investigación contra los presuntos responsables de generar lo que señaló como «campañas de desinformación y mentiras», luego de que opositores denunciaron la muerte Santos, fundador y dirigente del partido Voluntad Popular.
Rico precisó que la indagatoria fue solicitada por el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz porque se publicaron versiones que intentan manipular la opinión pública.
“Por lo cual, rechazamos todas las noticias falsas dadas por algunos medios de información y voceros, que intentan manipular e informar que el Gobierno Nacional pueda estar detrás de este lamentable suceso. Por ello, hemos recibido instrucciones del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz (Mpprijp), para que se abra una averiguación a quienes están realizando estas campañas de desinformación y mentiras”, aseguró el director del Cicpc.

Señalamientos opositores
El partido Voluntad Popular había publicado horas antes un comunicado en el que denunciaba que el político desapareció la tarde del miércoles. Afirmó que testigos en la zona dijeron que lo interceptaron «funcionarios de seguridad del Estado». Aseguran que se lo llevaron a una sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), algo que VP manifiesta haber confirmado.
El partido dijo que responsabilizaba de la muerte de Santos «al régimen de Nicolás Maduro», a la DGCIM, al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y a otros funcionarios locales.
Varios dirigentes opositores, entre ellos María Corina Machado, Edmundo González Urrutia, Juan Guaidó y Leopoldo López, también lamentaron la muerte. Se hicieron eco de la denuncia a través de las redes sociales. Todos exhortaron a la comunidad internacional a condenar el hecho.
La oposición cree que la muerte de Santos forma parte de la represión que han sufrido detractores de Maduro tras los controvertidos comicios criticados por otros países y organismos internacionales.
Lea también:
Edwin Santos: un apureño fiel a su comunidad y a la Iglesia Católica