El otrora defensor de equipos del balompié profesional como Mineros de Guayana y Atlético Venezuela lidera un nuevo proyecto en el Polideportivo Jesús Berra de Colinas de Vista Alegre.
Caracas. La escuela de fútbol Vista Alegre FC ha tenido una acogida muy positiva en la comunidad de Colinas de Vista Alegre en Caracas. La nueva academia del balompié tiene sus prácticas en las instalaciones del Polideportivo Jesús Berra, al oeste de la capital.
El proyecto está liderado por el exjugador profesional Francisco Parra, otrora defensor de escuadras del fútbol rentado nacional como Mineros de Guayana y Atlético Venezuela.
Parra, un guayanés de 38 años de edad, tuvo su última experiencia como atleta activo en 2020 con el Lala FC –según los registros del portal especializado Soccerway– y, tras residenciarse en la capital decidió fundar el Vista Alegre FC para emprender una nueva etapa como entrenador y dirigente.
«La iniciativa surge luego de haber estado en diferentes escuelas de fútbol menor. Somos de una familia futbolera en Guayana, tengo una academia que lleva el nombre de mi padre, exjugador de fútbol profesional y de la Vinotinto, y decidí tener mi escuela propia acá en la ciudad de Caracas», contó Parra, quien ya tramitó con éxito la inscripción de su iniciativa en la Asociación de Fútbol de Distrito Capital.
En sus primeros meses de fundado, el semillero ha contado con el apoyo de los vecinos de la urbanización, que han visto con buenos ojos la creación de una propuesta deportiva para los niños y jóvenes de la zona.
«La respuesta ha sido bastante positiva y el poder tener una alternativa y espacio para el deporte, especialmente para el fútbol donde los niños son los protagonistas», subrayó Parra.
«Vista Alegre nos abrió las puertas y hemos sido recibidos de muy buena manera, inclusive contamos con niños de los sectores cercanos como El Junquito, San Rafael , Montalbán, Bella Vista y El Paraíso», agregó el exfutbolista.

Inscripción en torneos de DC
La afiliación del Vista Alegre FC en el balompié federado le permite participar en varios torneos capitalinos de prestigio en este 2025, entre ellos la Liga Munchy Azabache y la Liga Zafiro.
La intención de la nueva divisa es tener escuadras en las categorías Sub-8, Sub-10, Sub-12, Sub-14, Sub-16 y Sub-18. Para su funcionamiento requiere del aporte de los padres y representantes mediante el pago de las cuotas de inscripción y de mensualidad, si bien la idea es captar patrocinantes en el futuro cercano.
Al margen de los campeonatos y el organigrama, la nueva escuela de fútbol intenta dar su granito de arena en la formación integral de sus alumnos, explica su fundador.
«Hacemos énfasis en tratar de inculcar, a través de la práctica del futbol, esos valores que hoy en día son fundamentales como el trabajo en equipo, la igualdad, la disciplina, la inclusión, la perseverancia y el respeto ante todo», concluyó Parra, un hombre de fútbol, que, en su nueva etapa de entrenador, aspira continuar con el aprendizaje para quizás en un futuro sentarse en un banquillo de Primera División.
Lea también:
Deportivo Mesuca quiere demostrar que en el fútbol «el talento está en los barrios»