La Misión de Determinación de Hechos de la Organización de Naciones Unidas actualizó su informe sobre Venezuela e insistió en denunciar los crímenes de lesa humanidad en el país bajo el gobierno de Nicolás Maduro.
Caracas. El gobierno del mandatario Nicolás Maduro continúa la represión a la oposición y estas acciones constituyen crímenes “de lesa humanidad“, dijo la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de la Organización de Naciones Unidas, en la actualización de su informe sobre la situación de Venezuela.
“Se siguen llevando a cabo acciones que constituyen el crimen de lesa humanidad de persecución política y continúa la dura represión”, concluyó la Misión en la actualización del informe que presentó este martes, 18 de marzo, ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en Ginebra.
La Misión de la ONU, que tiene mandato hasta 2026, insistió en que la persecución política, que se expresa en las detenciones de personas opositoras o percibidas como tal, se practican contra defensores de los derechos humanos y dirigentes políticos.
“El Gobierno de Venezuela sigue llevando a cabo acciones que constituyen el crimen de lesa humanidad de persecución política, cometido en relación con los delitos de encarcelamiento o privación grave de la libertad física, y otros crímenes. La Misión seguirá investigando la comisión de este y otros delitos de acuerdo a su mandato”, dijo por su parte la presidenta de la Misión, Marta Valiñas.
De acuerdo con Valiñas, el Gobierno venezolano sigue un “patrón” que la Misión ya identificó en el pasado como “crímenes de lesa humanidad”.
“Instrucciones políticas” al CNE
La Misión de la ONU afirmó que recibió “testimonios creíbles y corroborados” de que los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE) recibieron “instrucciones políticas” para anunciar un resultado “distinto al que se obtuvo en las urnas” en los comicios presidenciales del 28 de julio pasado.

Además, rechazó que a la fecha el CNE no haya publicado “ni el acta de totalización de votos, ni el acta de escrutinio por mesas”, como lo establece la legislación de Venezuela.
Según los datos oficiales del CNE Maduro obtuvo un tercer sexenio consecutivo el 28 de julio con más de 51 % de los votos. Pero la oposición no reconoce estos resultados y mantiene sus denuncias de supuesto fraude contra la opción de su abanderado, el exdiplomático Edmundo González.
Detención de extranjeros
Por otro lado, la Misión de la ONU denunció la detención de al menos 150 extranjeros por estar involucrados en presuntas conspiraciones contra Nicolás Maduro.
“Los esfuerzos diplomáticos para intentar comunicarse con las personas (extranjeras) detenidas son ignorados por el gobierno de Nicolás Maduro, en contra del derecho internacional. Las personas detenidas son mantenidas en estrictos regímenes de incomunicación, lo que viola el derecho nacional e internacional”, dijo uno de los expertos de la Misión, Francisco Cox.
Lea también:
Biagio Pilieri tiene más de seis meses detenido y en “completo aislamiento”