Familiar de preso político en Tocuyito: Han jugado con nuestros sentimientos
16/11/2024.- Familiares de presos políticos lloran en una charla durante un encuentro este sábado, en Caracas. Foto: EFE/ Ronald Peña

La madre de unos de los presos políticos de las protestas poselectorales denunció el cansacio físico, el estrés y el desgaste que viven cientos de ellos desde hace tres días cuando comenzaron excarcelaciones de las personas detenidas después del 28 de julio.

Este grupo de madres, abuelas y padres se encuentran en las cercanías de la cárcel de Tocuyito, en el estado Carabobo, donde el sábado 16 de noviembre liberaron a algunos presos políticos.

«Estamos aquí durmiendo en cartones, en el piso de tierra de esta plaza. Han jugado con nuestros sentimientos, con nuestra psicología. Es un desgaste físico que tenemos acá, tengo 67 años», narró la mujer en un video que subieron a la cuenta de la red social X, antes Twitter, del Comité por la Liberación de los Presos Políticos.

Comité dice que en Tocuyito hubo 36 excarcelaciones

Según este grupo, de la principal cárcel carabobeña se produjeron 36 excarcelaciones, pero las y los familiares esperan que continúe este proceso, del que solo se conoce iba a beneficiar a 225 personas.

El sábado 16 de noviembre, el Ministerio Público aseguró que se habían ejecutado todas las medidas o revisiones que un día antes informó el titular de este despacho, Tarek William Saab.

Sin embargo, la ONG Foro Penal solo ha podido registrar 131 excarcelaciones en diferentes estados del país, especialmente de las cárceles de Tocuyito, Tocorón (Aragua) y Yare III (Miranda).

La madre de uno de estos presos exigió que se completaran las demás liberaciones, pese a que el gobierno no ha dado un listado oficial de a quienes excarcelaron después de casi cuatro meses en prisión.

A cuenta gotas, periodistas, familiares y ONG han documentado este proceso que incluye a un exalcalde de Nueva Esparta; un locutor de Trujillo; al editor de un medio en Bolívar; a un profesor universitario de la UCV; un médico y al menos 19 de los 69 adolescentes que mantenían en diferentes reclusorios en varias regiones del país.

La ONG Justicia, Encuentro y Perdón denunció el «estado de zozobra» en la que se encuentran familiares de presos políticos por la forma cómo se han dado las excarcelaciones.

«Recibimos denuncias de familiares de personas detenidas en el contexto poselectoral que se encuentran en un estado de expectativa y zozobra debido al retraso en la continuidad de las excarcelaciones, pues aún no se completan las 225 excarcelaciones anunciadas por el Ministerio Público. Cada día que pasa está lleno de preocupación, pues anhelan el momento en el que puedan reunirse con sus familiares y dejar atrás el sufrimiento que ha marcado sus vidas en los últimos meses», postearon en X.