El gobierno de Francia cambiará a su embajador en Venezuela, Romain Nadal, a quien enviarán a Argentina en las próximas semanas.
Nadal, a quien nombraron en 2017 para ocupar la embajada de Francia en Caracas, reemplazará a la diplomática Claudia Scherer-Effosse, quien llegó a ese puesto en mayo de 2020.
De acuerdo con el diario argentino Clarín, Nadal recibió el placet del gobierno del peronista Alberto Fernández como embajador del país europeo en la nación suramericana.
El paso del francés por Venezuela no estuvo exento de polémica. La decisión de Francia de reconocer, en 2019, a Juan Guaidó como presidente encargado del país, llevó a acusaciones entre los dos países.
La escalada llegó al punto de las denuncias de Francia de que a la embajada le cortaron los servicios de gas y electricidad -una violación de la Convención de Viena– cuando el gobierno de Nicolás Maduro denunció que Nadal protegía en la sede diplomática a Guaidó.
En febrero de 2020, la Cancillería venezolana le entregó una nota de protesta al embajador, a quien acusaron de violar la Convención de Viena por recibir al exdiputado opositor en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía.
Nadal es activo en las redes sociales y siempre cuelga imágenes de sus visitas a lugares turísticos venezolanos.
Durante su participación en el Festival Cocuyo, encuentro anual que organiza Efecto Cocuyo para hablar sobre la comunicación y nuevas tendencias en medios de comunicación, el diplomático dijo en 2018 que las redes sociales llegaron para quedarse.
«El mundo diplomático es muy conservador y cuando aparecieron las nuevas técnicas numéricas el cambio fue muy despacio y prudente ante estas nuevas escenas», afirmó entonces. Más adelante en el encuentro celebrado en la Universidad Metropolitana agregó que «las técnicas numéricas y redes sociales han cambiado nuestra manera de dar declaraciones diplomáticas. Esto es una gran oportunidad para nosotros para explicar nuestras posiciones como Gobierno».
La distensión de las relaciones entre Maduro y algunos países de la Unión Europea en los últimos meses, permitió que el mandatario venezolano estrechara sus manos y conversara brevemente en 2022 con el presidente francés Emmanuel Macron, cuando ambos participaron de la Cumbre Climática en Egipto.
Además, en la capital de ese país se celebró en encuentro en el que participaron las delegaciones del chavismo y la oposición que dialogan en México, en el marco del Foro de París y que dio pie para la firma de un acuerdo social entre las partes el 26 de noviembre pasado en Ciudad de México.
En esas reuniones, Nadal estuvo presente y tuiteó sobre los acercamientos entre las dos partes.
«Gerardo Blyde y Jorge Rodríguez se reúnen en París en el foro auspiciado por Macron», tuiteó el diplomático el 11 de noviembre pasado.
Francia no ha confirmado la información ni tampoco ha dicho quién será el reemplazo de Nadal en Venezuela.
Canciller colombiano dice que culminó «reunión preparatoria» de conferencia con Venezuela tras reunirse con Maduro
Muere Tibisay Lucena, expresidenta del CNE y ministra de Educación Universitaria
Tres acontecimientos que impactarán la política venezolana y tendrán lugar el 20 de abril
Quiénes son los nuevos detenidos por la trama de corrupción en Pdvsa
Día del preso político: Venezuela tiene 282 personas privadas de libertad
“Va a haber aumento salarial en las próximas semanas”, afirma Jorge Roig
Detienen en Anzoátegui a presunto narcotraficante vinculado al Cartel del Valle del Cauca en Colombia
El gobierno de Francia cambiará a su embajador en Venezuela, Romain Nadal, a quien enviarán a Argentina en las próximas semanas.
Nadal, a quien nombraron en 2017 para ocupar la embajada de Francia en Caracas, reemplazará a la diplomática Claudia Scherer-Effosse, quien llegó a ese puesto en mayo de 2020.
De acuerdo con el diario argentino Clarín, Nadal recibió el placet del gobierno del peronista Alberto Fernández como embajador del país europeo en la nación suramericana.
El paso del francés por Venezuela no estuvo exento de polémica. La decisión de Francia de reconocer, en 2019, a Juan Guaidó como presidente encargado del país, llevó a acusaciones entre los dos países.
La escalada llegó al punto de las denuncias de Francia de que a la embajada le cortaron los servicios de gas y electricidad -una violación de la Convención de Viena– cuando el gobierno de Nicolás Maduro denunció que Nadal protegía en la sede diplomática a Guaidó.
En febrero de 2020, la Cancillería venezolana le entregó una nota de protesta al embajador, a quien acusaron de violar la Convención de Viena por recibir al exdiputado opositor en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía.
Nadal es activo en las redes sociales y siempre cuelga imágenes de sus visitas a lugares turísticos venezolanos.
Durante su participación en el Festival Cocuyo, encuentro anual que organiza Efecto Cocuyo para hablar sobre la comunicación y nuevas tendencias en medios de comunicación, el diplomático dijo en 2018 que las redes sociales llegaron para quedarse.
«El mundo diplomático es muy conservador y cuando aparecieron las nuevas técnicas numéricas el cambio fue muy despacio y prudente ante estas nuevas escenas», afirmó entonces. Más adelante en el encuentro celebrado en la Universidad Metropolitana agregó que «las técnicas numéricas y redes sociales han cambiado nuestra manera de dar declaraciones diplomáticas. Esto es una gran oportunidad para nosotros para explicar nuestras posiciones como Gobierno».
La distensión de las relaciones entre Maduro y algunos países de la Unión Europea en los últimos meses, permitió que el mandatario venezolano estrechara sus manos y conversara brevemente en 2022 con el presidente francés Emmanuel Macron, cuando ambos participaron de la Cumbre Climática en Egipto.
Además, en la capital de ese país se celebró en encuentro en el que participaron las delegaciones del chavismo y la oposición que dialogan en México, en el marco del Foro de París y que dio pie para la firma de un acuerdo social entre las partes el 26 de noviembre pasado en Ciudad de México.
En esas reuniones, Nadal estuvo presente y tuiteó sobre los acercamientos entre las dos partes.
«Gerardo Blyde y Jorge Rodríguez se reúnen en París en el foro auspiciado por Macron», tuiteó el diplomático el 11 de noviembre pasado.
Francia no ha confirmado la información ni tampoco ha dicho quién será el reemplazo de Nadal en Venezuela.