- El Saime inicialmente anunció que los rangos de cédulas eran entre 21 y 31 millones y tras eliminar los videos actualizó los rangos de 22 a 32 millones.
- Usuarios en redes sociales exigen al organismo dar más detalles sobre la actualización y se desconoce si es obligatorio
- Tampoco hay información sobre cómo podrán hacer los trámites quienes estén fuera de Venezuela
Un nuevo trámite tiene a los venezolanos con más dudas que certezas. Y es que el Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime) hizo un anuncio el domingo 29 de junio de 2025, sobre una “jornada especial” para la “verificación de datos” con el objetivo de “garantizar que sus trámites futuros ante el ente identificador se realicen de manera eficiente y sin contratiempos”, dice una publicación de Instagram del organismo.
Aunque nuestro chatbot la Tía del WhatsApp, que también se encuentra en Telegram, no recibió petición alguna para la verificación de esta información, nosotros, sus sobrinos humanos, decidimos hacer una nota explicativa sobre lo que sabemos de este anunció por la importancia del mismo y para prevenir futuras desinformaciones que puedan afectar a muchos usuarios.
Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela. Así que te contamos los detalles.
El anuncio
El Saime anunció en sus perfiles en redes sociales, como TikTok, Instagram, X y Facebook, que a partir del 30 de junio de 2025, los venezolanos cuyo número de cédula de identidad se encuentre entre los rangos 22 y 32 millones, y que tengan pautada una próxima cita a través de su página web saime.gov.ve para renovación de cédula, datos civiles o trámites de pasaporte, deberán realizar una renovación de sus datos.
Sin embargo, el anuncio hecho en video no deja claro si el trámite es obligatorio y tampoco explica cómo harán el trámite los venezolanos que están fuera del país.
“El horario de atención será de lunes a viernes desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde. Si eres venezolano, debes presentar copia simple del acta de nacimiento. En caso de ser ciudadano naturalizado, debes presentar la certificación de naturalización o copia simple de la Gaceta Oficial”, dice una funcionaria del ente en un video que originalmente fue publicado el domingo 29 de junio de 2025.
El organismo anunció que la jornada se estará atendiendo en sus 143 oficinas ubicadas en todo el territorio nacional y finaliza con el siguiente slogan: “Nuestro compromiso es garantizar tu derecho a la identidad y tu deber es hacer que se cumpla”.
También se desconoce hasta qué fecha se estará realizando la actualización de datos.
El anuncio fue borrado y modificado
El anunció realizado en redes sociales del organismo fue modificado y eliminado en distintas oportunidades para cambiar el rango de comienzos de números de cédula.
El primer audiovisual donde se anunciaba la jornada se realizó el 27 de junio de 2025, pero la prensa hizo poca cobertura de la información. De hecho el diputado a la Asamblea Nacional, Aníbal Sánchez también informó sobre la jornada mediante la red social X.
Pero fue desde la mañana del 30 de junio que la información fue reseñada de forma masiva por medios de comunicación nacionales, como podemos ver aquí y aquí. Tanto El Estímulo como El Diario informaron que la jornada está dirigida a ciudadanos con cédulas de identidad entre 21 y 31 millones, como entonces anunció el SAIME.
Sin embargo, los anuncios más recientes indican que el rango es de 22 a 32 millones.
Esta ambigüedad generó confusión entre los usuarios, quienes preguntaban en los comentarios del video si el trámite debía realizarse hasta el 31 o 32 millones.



En las redes sociales del organismo, los usuarios expresaron numerosas dudas en los comentarios, solicitando al ente respuestas claras, ya que el contenido audiovisual no las proporciona.
Hasta las 3 de la tarde del 30 de junio, el Saime no había respondido a ninguno de los comentarios que dejaron las personas en las redes, incluyendo quienes dijeron que habían acudido a las sedes pero no fueron atendidos por no tener una cita previa.
Renovación de datos
Considerando que para este trámite hay un horario de oficina y que debe tramitarse en las sedes físicas, vale recordar que desde abril de 2025, Saime estableció un proceso para la actualización de datos de sus usuarios, el cual está disponible a través de su plataforma en línea. La institución indicó mediante un video publicado en YouTube que este procedimiento está diseñado para ser directo y no requiere la intervención de terceros.
Para llevar a cabo la actualización de datos, los usuarios deben ingresar al portal saime.gob.ve y acceder a su sesión con su número de cédula y contraseña. Posteriormente, se presenta la opción de actualizar «Datos Civiles».
El sistema permite seleccionar la categoría de actualización requerida, ya sean datos civiles o personales, para luego completar un formulario. Se mostrará la lista de recaudos necesarios y se procede a la programación de una cita, donde se especificará la ciudad, localidad y fecha.
Las dudas pueden generar desinformación
Un estudio de la Fundación Universitaria San Pablo (CEU), citado en laboratorio periodismo.org, destaca que la desinformación se propaga más fácilmente cuando hay lagunas de conocimiento o información oficial insuficiente y crea un terreno fértil para rumores y narrativas alternativas que buscan «explicar» lo que no está claro.
Por ejemplo, el 30 de junio de 2025, tras el anuncio del Saime, el creador de contenido @elgato_herrera publicó un video en el que intentaba resolver dudas que el organismo no había aclarado.
En este video, afirmó que para asistir a la jornada se necesitaba una cita previa, un detalle que el ente gubernamental no mencionó en su video oficial y también se desconoce si lo que dijo el creador de contenido es certero.
«Puedes ir con una cita de lunes a viernes», dice el creador de contenido, quien tiene 184 mil seguidores en Instagram. En este video, no actualizó los números de cédula iniciales, a pesar de que la organización eliminó sus videos para mostrar que los rangos eran de 22 a 32 millones.
Este creador de contenido también publicó el 29 de junio de 2025 el anuncio de la jornada. Dicho video alcanzó 9.454 me gustas en Instagram y 908 comentarios, en la mayoría los usuarios le preguntan cuál es el motivo para realizar la jornada.
Conclusión
El Saime ha anunciado una jornada de «actualización de datos» para ciudadanos con cédulas de identidad entre 22 y 32 millones, según nuestra metodología de verificación. Aunque no se ha confirmado si se requiere cita previa, la jornada será presencial en las 143 oficinas del organismo a nivel nacional, de lunes a viernes de 8 a.m. a 4 p.m. Los requisitos son: partida de nacimiento (copia) para venezolanos de nacimiento y certificación de naturalización o copia simple de la Gaceta Oficial para venezolanos por naturalización.
Ante la redifusión de contenido con el objetivo de desinformar, te invitamos a consultar a la Tía del WhatsApp, que también puedes contactar en Telegram, para verificar los contenidos antes de difundirlos.