Personas con discapacidad solicitan módulos asistenciales durante la cuarentena

Aseguran que durante la cuarentena social las personas que sufren lesiones medulares presentan dificultades para trasladarse a los centros asistenciales por la escasez de combustible, el déficit de transporte y falta de salvoconductos

56
| Foto cortesía Fundación Ruedas de la Felicidad

Valencia.- El coordinador regional de la Fundación Ruedas de la Felicidad, César Heredia, denunció este 1° de mayo que la falta de combustible, el déficit de transporte y las restricciones de circulación entre municipios limitan a sus miembros la posibilidad de trasladarse a los centros de salud para cumplir con sus tratamientos.

Heredia señaló que en la región habitan más de 150.000 personas con discapacidad, entre las que destacó a los pacientes con lesiones medulares. De ellos afirmó que deben acudir frecuentemente a los centros asistenciales para realizarse curas y tratamientos por problemas asociados a su condición.

LEE TAMBIÉN

Trabajadores de contratista de Pdvsa tienen cinco meses sin cobrar

«Hay muchos lesionados medulares que tienen escaras; esa es la primera causa de muerte de las personas con discapacidad y necesitan curas diariamente. Algunos no pueden llegar a los centros de salud porque si tienen vehículo, no tienen combustible; otros pacientes ciegos y sordos son hipertensos, algunos también son diabéticos y deben contar con chequeos permanentes», expresó el vocero de la Fundación Ruedas de la Felicidad.

Heredia solicitó la dotación de módulos de asistencia permanente en los distintos municipios de Carabobo, para que las personas con discapacidad puedan acudir a los sitios más cercanos y no suspendan sus tratamientos.

“Pedimos que se habiliten los centros asistenciales en los diferentes municipios, ya sea un Centro de Diagnóstico Integra (CDI) o módulos del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), que permitan que las personas con discapacidad pueden recibir atención adecuada. Lo ideal es prevenir el congestionamiento en los Centros Centinelas", indicó César Heredia.

El representante de la Fundación Ruedas de la Felicidad también manifestó preocupación por los altos precios de los materiales para tratamientos que requieren algunas personas con discapacidad. Asegura que deben gastar entre «80 y 100 dólares por concepto de sondas, catéteres, pañales, cremas, gasas, adhesivos y otros insumos".

LEE TAMBIÉN

Vecinos denuncian incremento de robos en el occidente de Carabobo

Heredia también denunció las constantes fallas de los servicios públicos en la región, lo que también afecta la calidad de vida de quienes habitan en el estado.

“El servicio de agua es precario, especialmente en la parroquia Miguel Peña, donde más de 60% de los pozos están inoperativos. Tenemos bajones de luz constantemente; ya varios vecinos nos han dicho que sus enseres se han dañado", acotó.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

DÉJANOS TU COMENTARIO