Los 500 de Miguel Cabrera son la victoria grandeliga del año

Este domingo, 22 de agosto, Miguel Cabrera la botó del estadio por quingentésima vez. ¿No habías leído esa palabra? Tampoco el nombre de un venezolano en el "Club de los 500", ese que conforman apenas 28 peloteros en toda la historia de las Grandes Ligas. Este y otros cinco triunfos conforman nuestro boletín ¡Contamos victorias! de la semana

24
Este 22 de agosto de 2021 quedó escrito como el día en que un venezolano entró por primera vez al selecto Club de los 500 jonrones en las Grandes Ligas | Foto: cortesía

Caracas.- La semana pasada, del 16 al 22 de agosto, cerró con un broche de oro que no pesa kilates sino 500 pelotas de beisbol. Nuestro Miguel Cabrera logró su quingentésimo jonrón en las Grandes Ligas y semejante hazaña es la victoria que hoy destacamos en nuestro boletín semanal ¡Contamos victorias!

Miggy, como le dicen de cariño, inscribió con su batazo su nombre en la selecta lista de los únicos 28 peloteros con esa cantidad de cuadrangulares en la historia de las Major League Baseball (MLB), que suma más de un siglo. Él ha sido el único venezolano, hasta ahora, en lograr entrar al llamado «Club de los 500».

El esperado jonrón del maracayero ocurrió la tarde de este domingo, 22 de agosto, en el Rogers Centre de Toronto, Canadá. En el sexto inning contra Los Azulejos de Toronto, Miguel Cabrera la botó del campo por encima de la pizarra del jardín central derecho. Pese al enorme significado de ese cuadrangular, no solo para su carrera personal sino para la historia de las Grandes Ligas, Cabrera recorrió sus tres bases tranquilo, con una sonrisa humilde, agradeciendo a Dios con la señal de la cruz antes de pisar el home. Una mujer expresaba la euforia que él se reservó brincando en las gradas mientras sostenía una cartulina que decía «Miggy 500», con el logo de los Tigres de Detroit como colofón.

Williams Brito, gerente de información de El Pitazo y periodista deportivo de larga trayectoria, escribió un perfil del pelotero para este medio de comunicación. «Quien fuera un niño prodigio a inicios de la década de los 2000, hoy es uno de los beisbolistas que tiene un puesto asegurado en el Salón de la Fama«, describió sin exageraciones Brito. Porque así es.

Siendo aún menor de edad, con apenas 16 años, Miguel Cabrera firmó su primer contrato internacional, con los Marlins de Florida, con un bono de nada menos que 1,8 millones de dólares. Con este equipo debutó en las grandes ligas en 2003 y conectó 138 jonrones en cuatro temporadas.

«Para entender la dimensión de estos números hay que resaltar que hablamos de una liga que tiene más de 100 años de existencia, aparte de que han pasado miles de peloteros por sus campos. Cabrera está en el Olimpo del beisbol y pudiéramos ver durante esta temporada y la que viene cómo llega a cifras redondas», contextualiza Brito.

Y en ese Olimpo del beisbol Miguel Cabrera suma, además de la bicoca de 500 jonrones, el título de Campeón de la Serie Mundial en 2003, que obtuvo con apenas 20 años; siete Bates de Plata; cuatro veces Campeón Bate; dos veces el Jugador más valioso; dos veces Campeón jonronero; dos veces Líder de carreras impulsadas: dos veces Ganador del premio Hank Aaron de la Liga Americana y la Triple Corona obtenida en 2012.

Ahora todos esperamos celebrar no 500, sino los 3.000 hits de Cabrera en las mayores. ¡Le faltan apenas 45! ¿Cuándo crees que contaremos esa victoria? Cuéntanos sobre esta y otras victorias de venezolanos, dentro y fuera del país, a través de nuestra dirección de correo electrónico: [email protected]

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Superaliado/aAyúdanos a sostener la mayor red de corresponsales de Venezuela.