28.9 C
Caracas
sábado, 8 junio, 2024

Avavit: ser buenos anfitriones ayudará a potenciar el turismo

La Expo Avavit 2024 estuvo enmarcada en la innovación y el emprendimiento de las empresas privadas venezolanas. Además, sirvió para hablar de temas relevantes como la informalidad en el sector, las agencias de viaje, las nuevas propuestas y las áreas emergentes

-

Hablan las marcas.- La presidenta de la Asociación Venezolano de Agencias de Viaje y Turismo (Avavit), Vicky Herrera de Díaz, resaltó que en el sector se tiene mucho por hacer, sobre todo en materia de capacitación, porque es fundamental que los venezolanos entiendan que son anfitriones, por lo que tienen que saber ofrecer lo mejor del país a quienes lo visitan.

«Se trata de eso, de entender y solventar algunos retos, como por ejemplo la vialidad, los servicios, la infraestructura. Es necesario adaptarnos a los avances mundiales en cuanto a turismo y hacer cada vez mejor la experiencia dentro de nuestro país para quienes vienen a visitarnos», indicó.

Además, destacó que la colaboración del sector privado con los organismos gubernamentales es crucial para fortalecer el turismo en Venezuela y lograr que distintas regiones del país se puedan ver beneficiadas en múltiples sentidos.

«Nos permite ser más asertivos en cuanto a los retos. Saber que aunque tenemos deficiencias, debilidades y retos por afrontar, si trabajamos mancomunadamente podemos, de alguna manera, llegar más lejos para solvertar fallas, comunicarnos y poder enfrentar los obstáculos que se presenten», precisó.

Cashea activa el modo “Más cuotas": conoce cómo y quiénes pueden usarlo

Expo Avavit 2024

Este evento integral busca transformar el panorama turístico con su enfoque en la innovación y el emprendimiento. La exposición, que este año se extendió por más de 2,000 metros cuadrados, contó con la participación de más de 60 expositores y 113 empresas, que presentaron sus productos y servicios más destacados, y las últimas innovaciones del sector.

Durante los conversatorios, se abordarán temas cruciales como la informalidad en el turismo y las nuevas tendencias en el café y las agencias de viajes. Además, se discutieron casos de éxito en emprendimientos venezolanos y se exploraron áreas emergentes como el agroturismo y el aviturismo.

La Expo Avavit se ha convertido en una vitrina para que la empresa privada demuestre su compromiso con la mejora continua del turismo. Más de 3,000 profesionales del sector se dieron cita en esta edición para intercambiar ideas, establecer contactos y descubrir las últimas novedades.

Herrera de Díaz también compartió el cambio significativo en la percepción del sector en Venezuela, señalando que desde los entes gubernamentales se ha venido haciendo hincapié en el turismo como una actividad económica importante.

«Se está viendo su importancia dentro de cada uno de los espacios, de cada uno de los sectores de la vida cotidiana y eso es superimportante porque va a permitir que se involucre al turismo cada vez más. Que podamos estar innovando, mejorando y avanzando en cada uno de los retos que se nos presenten«, señaló.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a