23.7 C
Caracas
viernes, 18 febrero, 2022

#TBT Chelique Sarabia, el legado del oriental venezolano para la música

Chelique Sarabia abandonó este mundo pocos días antes de cumplir los 82 años, sin embargo, su legado es inmortal en la memoria del venezolano

-

Caracas.- El pasado miércoles 16 de febrero, la música venezolana se declaró en duelo, pues se supo de la muerte del compositor José Enrique Sarabia.

El cantautor y asesor político nacido en Nueva Esparta y cariñosamente llamado Chelique Sarabia, abandonó este mundo pocos días antes de cumplir los 82 años, sin embargo, su legado es inmortal en la memoria del venezolano.

Ansiedad, con más de 2.000 versiones es su canción más reconocida; en una entrevista concedida a El Estímulo, Chelique Sarabia contó que el nombre del tema se debe a que cuando la escribió tenía 15 años y acababa de ver una película de Pedro Infante y Libertad Lamarque titulada de la misma forma. Lo que lo movió a escribirlo fue la nostalgia por el oriente venezolano, que había dejado atrás en busca de nuevas oportunidades.

VIDEOS | Chelique Sarabia marcó los corazones de los venezolanos con su carrera musical

Además del emblemático tema, también hubo otros que alcanzaron gran popularidad, entre ellos: Cuando no sé de ti y No te muerdas los labios.

El asesor político también creó jingles musicales para cuatro campañas presidenciales de los candidatos por el partido Acción Democrática (AD) en los años 1973, 1978, 1983 y 1988; tres de ellos se sentaron en la silla presidencial de Miraflores.

- Advertisement -

Fue declarado Patrimonio Cultural Viviente de Lechería, estado Anzoátegui, en enero de 2021. Sus restos descansarán en el cementerio Parque Metropolitano de Barcelona.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a