22.1 C
Caracas
viernes, 25 julio, 2025

Abogado a quien quería asesinar hombre entregado a EE. UU. pide respuestas: «Sentimos zozobra»

A pesar de las peticiones de extradición del Gobierno español, el Tribunal Supremo de Venezuela denegó la entrega de Ortiz y decidió juzgarlo en Caracas, un hecho que fuentes jurídicas internacionales consideran "extraño"

-

Caracas.- El abogado Víctor Joel Salas, a quien quería asesinar el autor de triple homicidio en Madrid, España, que fue enviado a Estados Unidos (EE. UU.) como parte del canje de presos políticos con la administración de Nicolás Maduro, pide respuestas, pues asegura que se trata de un «criminal altamente peligroso» por el que la justicia española pidió en reiteradas ocasiones la extradición. Dice que las autoridades venezolanas nunca la otorgaron.

«Están a punto de dejar en libertad a un asesino, a un criminal altamente peligroso», dijo Salas al medio NTN24. Dijo sentir indignación y zozobra ante la noticia de su liberación.

«(…) No entendíamos qué estaba sucediendo. Que un asesino de tres personas esté dentro del grupo de presos políticos, él fue condenado por tres homicidios brutales y despiadados, nos embargó la zozobra y la confusión», citó el medio.


Venezuela liberó a autor de triple homicidio en España a cambio de venezolanos deportados por EE. UU.

El crimen en España

Dahud Hanid Ortiz, un exmilitar estadounidense de 54 años de origen venezolano y residente en Alemania., fue condenado a 30 años de prisión por el asesinato de tres personas en Madrid, España.

El crimen ocurrió en 2016. Ortiz asesinó a tres personas dentro de una oficina de abogados en el barrio Usera de Madrid y huyó. La Policía española logró identificar a Ortiz a pesar de la ausencia de huellas, basándose en la presencia de un tapón de una botella de agua mineral exclusiva de Alemania. Tras una larga fuga que lo llevó por Europa, Colombia y finalmente Venezuela (su país natal), fue detenido en octubre de 2018 y condenado en enero de 2024. ⁠

De acuerdo con el relato de Víctor Joel Salas, quien es abogado peruano residente en España, Ortiz llegó a la oficina con la intención de matarlo, porque Salas salía con su expareja, una ciudadana alemana. Al no encontrarlo, asesinó a dos abogadas del despacho y a un cliente.

En el despacho de abogados apuñaló a Elisa Consuegra (abogada), Maritza Osorio (secretaria) y José Castillo (cliente), quienes murieron por las heridas. Víctor Joel Salas se salvó al llegar tarde al despacho. Tras los asesinatos, Ortiz prendió fuego al lugar y huyó.

«Están a punto de dejar libre a un asesino», alertó Salas a NTN24.

A pesar de las peticiones de extradición del Gobierno español, el Tribunal Supremo de Venezuela denegó la entrega y decidió juzgarlo en Caracas, un hecho que fuentes jurídicas internacionales consideran «extraño». Tras siete años y medio de proceso y varios retrasos, fue finalmente condenado en Venezuela en enero de 2024.

El canje de Maduro

Ortiz es uno de los diez ciudadanos estadounidenses canjeado por Maduro el pasado viernes 18 de julio, fecha en la que llegó al país norteamericano. Las autoridades alemanas contactaron a la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA) y a la Embajada de Estados Unidos en Berlín para que se garantice que Ortiz no pueda ingresar al espacio Schengen. Existe la sospecha de que, al parecer, alguien en Venezuela pudo haber proporcionado información falsa, presentando a Ortiz como «preso político» o «espía estadounidense» para incluirlo en el canje, en lugar de un asesino condenado.

Se evalúa la posibilidad de que España solicite la reinclusión de Dahud Hanid Ortiz en el sistema de Interpol (Notificación Roja), argumentando que, al no estar cumpliendo su condena, podría ser considerado un prófugo de la justicia. La situación amenaza con generar un conflicto diplomático entre varios países.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a