Caracas.- El partido Un Nuevo Tiempo (UNT), fundado por el exgobernador de Zulia Manuel Rosales, respondió este 25 de julio a la renuncia del exsecretario de gobierno y expresidente del partido en esta entidad, José Luis Alcalá Rhode, a quien la tolda señala de desleal y traidor.
«Quien ayer se benefició de la confianza, el respaldo y el afecto de una organización que lo formó, lo impulsó y lo llevó a ocupar cargos de responsabilidad institucional y política, hoy pretende maquillar su ambición personal y su traición con frases altisonantes sobre principios, futuro y conciencia», escribió el partido en un comunicado compartido en sus redes sociales.
En el texto, UNT acusa a Alcalá Rhode de renegar al partido que lo respaldó como «una jugada oportunista y cobarde» que responde a sus intereses propios. «No se trata de diferencias ideológicas ni de debates constructivos. Se trata de deslealtad. De escupir el plato del que comió…».
El partido defiende su ética y compromiso con la población, y lamenta que se utilicen señalamientos generales para desacreditar a su dirigencia. «La lucha contra la corrupción es un principio irrenunciable para nosotros. Desde los sectores más humildes hasta los espacios institucionales más complejos, este partido ha estado, está y seguirá estando con la gente».
«El que se alejó fue usted, no el partido. Cada quien es libre de tomar su camino. Lamentamos que el suyo sea de deslealtad y mala conducta, razones por las que salió del partido y del gobierno. Su mala imagen y mala reputación son de dominio público», finaliza el comunicado de UNT.
Rosales sale a hacer campaña en los últimos bastiones de UNT en Zulia
La renuncia de Alcalá Rhode
José Luis Alcalá Rhode fue secretario general de Gobierno del estado Zulia entre 2021 y 2023, también fue presidente de UNT en la entidad entre 2018 y 2022, y director de la Policía de Maracaibo. A través de un comunicado, el exfuncionario anunció su renuncia «irrevocable» del partido debido a que «ya no lo representa»,
En el texto, señaló a las autoridades de la organización política de abandonar sus principios, «dejando de luchar por los valores de la democracia social». Dijo que el partido le da la espalda a la población para defender «intereses mezquinos y clientelares».
Justifica su decisión en lo que califica como falta de coherencia, estrategia, rumbo y cobardía política. También señala que dentro del partido las decisiones solo son tomadas por un grupo «élite» sin tomar en cuenta a las direcciones regionales y municipales ni a la dirigencia de base.
Asimismo, considera que algunas autoridades de UNT «se han arrodillado al autoritarismo» mientras el país clama por libertad y democracia y la población es sometida a injusticias.
«Con asombro hemos observado cómo se han producido detenciones arbitrarias e ilegales por parte del gobierno, tales como la de los alcaldes de Cabimas, Nabil Maalouf; de Colón, Nervis Sarcos; así como de presidentes regionales de Falcón, Víctor Jurado; y de Monagas, Ángel Aristimuño, además de la escandalosa detención del alcalde de Maracaibo, militante de Primero Justicia, Rafael Ramírez, y su equipo de trabajo. Ante todas estas situaciones ninguna de las autoridades, ni nacionales ni regionales y/o municipales del partido hicieron pronunciamiento alguno en solidaridad con nuestros hermanos de lucha. Prefirieron guardar cobarde silencio«, apuntó.
También acusa a UNT de corrupción y de ser un partido «alejado de la gente». «Todos estos factores han derivado en la desmovilización interna, minimizando a UNT a niveles nunca vistos, el retroceso electoral ha demostrado que hoy UNT es un partido testimonial, sin ninguna capacidad de articular una fuerza capaz de lograr los cambios que la Venezuela de hoy reclama», dijo.
Alcalá cuestiona participación de UNT en las elecciones de este 2025
El exdirigente de UNT señaló que el partido se mantuvo sin activismo político desde el 29 de julio de 2024, un día después de la elección presidencial, hasta febrero de 2025, cuando informó que participarían en las elecciones regionales, «sin dar mayor explicación sobre lo que paso en las elecciones del 28 de julio de 2024, sin trazar rumbo, ni plantear escenarios políticos».
«Hoy grito con gran fuerza basta. No seré cómplice de la decadencia de un partido que un día sí defendí y por el cual luché. Prefiero la dignidad que un cargo», agregó.
Dijo que se suma «a la gran mayoría de los venezolanos, a la verdadera oposición democrática».
«A los mediocres, vendidos, cobardes y tarifados, les digo que este acto de conciencia que hoy tomo, lo hago con gran responsabilidad y determinación; no para respaldar al oficialismo, tal como pretenden y pretenderán hacer creer; esta decisión tiene un propósito: construir una nueva organización política, independiente, para lograr un Zulia en desarrollo y una Venezuela prospera para todos»
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR