
Caracas.- Un total de 46 establecimientos fueron incluidos dentro del plan de atención del Ministerio de Salud ante una probable propagación del nuevo coronavirus en Venezuela. El listado fue obtenido y divulgado por la asociación civil Red de Médicos por la Salud, gracias a la solicitud de Delian Feo, médico especializada en neumología radicada en el estado Aragua.
La lista, publicada el pasado 6 de marzo de 2020, garantiza en promedio un hospital disponible en cada entidad, aunque no se detallan cantidades de insumos, equipos y personal disponible. Los establecimientos fungirán como centinelas para la verificación de los casos en cada región, como establece el protocolo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Julio Castro, representante de la mencionada ONG, alertó que esta filtración contiene datos que deben ser del conocimiento público. En ese sentido, insistió en que el gobierno está obligado a informar las cantidades de insumos, reactivos, personal médico y equipos que integran el inventario.
«Ya el virus está activo en Colombia con un caso importando y toda la información que se ha conocido no ofrece detalles de qué tan bien está preparado el país. El ministro dice que la OMS está como acompañante, pero no se sabe de cuántos insumos disponen los hospitales o si está mejorando el suministro de agua», cuestionó.
LEE TAMBIÉN
Hospital cerrado en noviembre de 2018 fue elegido para atender coronavirus
La lista
El Pitazo te presenta el listado por estado de los centros de salud en los que debería existir un inventario de suministros y recursos técnicos, operativos, humanos y materiales para un eficaz control del Covid-19. Hasta las 12:53 pm de este sábado, 7 de marzo, el virus ha afectado a más de 102.000 personas en más de 85 países de los cinco continentes.
Amazonas
Hospital Dr. José Gregorio Hernández de Puerto Ayacucho
Anzoátegui
Hospital General Dr. Felipe Guevara Rojas
Hospital Dr. Luis Razetti
Apure
Hospital General Dr. Pablo Acosta Ortiz
Aragua
Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Municipio Lamas
Hospital Central De Maracay
Barinas
Hospital Dr. Luis Razetti
Bolívar
Hospital Rosario Vera Zurita
Hospital Dr. Raúl Leoni de Ciudad Guayana (administrado por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales Sociales)
Complejo Hospitalario Universitario Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar
LEE TAMBIÉN
Paraguachón está sin cerco epidemiológico para prevenir el coronavirus
Carabobo
Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera
Hospital Simón Bolívar de Mariara
Hospital Dr. José Francisco Molina Sierra (dependiente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales)
Cojedes
Hospital General Dr. Egor Nucete
Delta Amacuro
Complejo Hospitalario Dr. Luis Razetti
Distrito Capital
Hospital General Dr. José Ignacio Baldó de El Algodonal
Hospital Dr. Jesús Yerena en Lídice
Hospital Dr. Leopoldo Manrique Terrero o Periférico de Coche
Hospital Clínico Universitario / Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel (funcionan como centros rectores de la vigilancia y control)
Falcón
Hospital Universitario Dr. Alfredo Van Grieken
Guárico
Hospital Simón Bolívar
Hospital Dr. Rafael Urdaneta de Calabozo
Hospital Dr. Israel Ranuarez Balza
Lara
Centro de Diagnóstico Integral (CDI) San Jacinto
Hospital General Dr. Armando Velásquez Mago
Mérida
Hospital IV de El Vigía
Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes
Miranda
Hospital Victorino Santaella
Hospital Ana Francisca Pérez De León II
Hospital General de los Valles del Tuy Simón Bolívar
Hospital Dr. Eugenio P. D. Bellar
Hospital General de Higuerote
Monagas
Hospital Dr. Manuel Núñez Tovar
LEE TAMBIÉN
La OPS vendrá a Venezuela para evaluar gestión frente al coronavirus
Nueva Esparta
Hospital Dr. Luis Ortega
Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Valle Verde
Portuguesa
Hospital Universitario Dr. Jesús María Casal Ramos
Hospital Dr. Miguel Oraa
Sucre
Hospital Universitario Antonio Patricio De Alcalá
Táchira
Hospital Universitario de San Cristóbal
Trujillo
Hospital Dr. Pedro Emilio Carrillo
Vargas
Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Guaracarumbo
Hospital Dr. José María Vargas (dependiente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales)
Hospital Naval Dr. Raúl Perdomo Hurtado
Yaracuy
Hospital Central Dr. Plácido Daniel Rodríguez Rivero de San Felipe
Zulia
Hospital Universitario de Maracaibo
Hospital San Bárbara
Inoperativos
En estos centros debe haber reactivos para realizar todas pruebas y exámenes que requiere el diagnóstico y tratamiento del padecimiento que se caracteriza por tos, fiebre y dificultad para respirar, en los casos leves. El virus puede ocasionar falla renal e infección respiratoria aguda en su fase más grave.
Los hospitales también deben disponer de espacios para el aislamiento de pacientes. No obstante, algunos como tienen fallas de funcionamiento o están fuera de servicio, como es el caso del Periférico de Coche.
El infectólogo reconoció un avance en la disposición a hablar de la enfermedad. En alusión a las frecuentes comparecencias que ministro de Salud, Carlos Alvarado ha hecho desde el inicio de la alerta internacional por una eventual epidemia. Aunque reprochó que estas se hayan limitado a medios del Estado.
DÉJANOS TU COMENTARIO