elecciones regionales 2021
Desde su comando de campaña, el abanderado de la MUD ratificó que es el gobernador electo el 21 de noviembre y dijo que está dispuesto a acudir a las instancias nacionales e internacionales que lo convoquen para resolver los problemas de la región
Decenas de personas se han volcado a las calles de El Playón, la capital, para denunciar las irregularidades en el proceso comicial. El CNE anunció como ganadora a Yaneth López, candidata del Psuv, y este miércoles fue proclamada bajo fuertes medidas de seguridad
La coordinadora nacional de Vente Venezuela hizo esta propuesta tras las elecciones locales y regionales del pasado domingo en las que el chavismo obtuvo una amplia victoria con la participación del 42,26 % del electorado
Para el periodo de gobierno regional 2013-2017, la participación de gobernadores provenientes de la FANB fue de un 52%. En el periodo 2017-2021 fue de un 30%, situándose para el periodo actual del 2021 al 2025 en un 17 %
La jefa de la Misión, Isabel Santos, presentó el documento preliminar en una rueda de prensa donde indicó que el proceso electoral mostró la “persistencia de deficiencias estructurales, aunque mejoraron las condiciones electorales en comparación con las tres elecciones nacionales anteriores"
El alcalde electo en Machiques de Perijá, Vidal Prieto, representa al partido Unión y Progreso. De los 21 municipios, solo 5 alcaldes fueron reelectos: Alenis Guerrero en Santa Rita (MUD), Yonys González de Sucre (MUD), Keyrineth Fernández en Jesús María Semprum (Psuv) , Indira Fernández en Guajira (Psuv) y Luis Caldera en Mara (Psuv)
En las elecciones regionales y municipales de este domingo aumentó significativo el número de alcaldías que ganaron sectores opositores, cifra que no va en línea con la cantidad de gobernaciones alcanzadas por la oposición. Los analistas Anyelitz Yánez, Pablo Andrés Quintero y Vicente Díaz coinciden en que la división fue una de las causas de estos resultados
Los politólogos José Vicente Carrasquero y Pablo Andrés Quintero coinciden en la necesidad de que los partidos escuchen a los electores. Señalan que hubo elementos que redujeron la participación del electorado, entre ellos los llamados a abstención por parte de algunos sectores y la oferta dividida de la oposición, el éxodo masivo de venezolanos y la desconfianza en las instituciones
En el estado Bolívar la mayoría de las alcaldías las ganó el Partido Socialista Unido de Venezuela, una la ganó la Mesa de la Unidad Democrática y una última está en disputa entre la Alianza Democrática y el Psuv
Falcón.- El Consejo Nacional Electoral (CNE) ya emitió su segundo boletín de las elecciones regionales y municipales que se realizaron el 21 de noviembre...
1...456...15Página 5 de 15