- Estafas telefónicas, con suplantación de identidad y pánico con alarmas exageradas fueron las técnicas usadas para engañar a los venezolanos
- Maduro no huyó ni le dieron cuatro días, ni los aviones de EEUU sobrevuelan Caracas ni hay marines abrazando pescadores, son vídeos e imágenes descontextualizadas
- Al papa León XIV lo han puesto a hacer de todo en Youtube, desde reformar la iglesia hasta prohíbir rituales y costumbres, pero todo es parte de una técnica para monetizar en Youtube
En agosto vimos sobrevolar decenas de vídeos, imágenes y publicaciones sobre las tensiones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos, a raíz de la orden del presidente Donald Trump de enviar una flota de embarcaciones de guerra para combatir el narcotráfico en el Caribe, la designación del Cartel de Los Soles como grupo terrorista y la respuesta del gobierno de Nicolás Maduro de convocar al alistamiento en la milicia así como el despliegue de barcos y aviones en aguas territoriales.
Sin embargo, había que aclararlo porque circuló por toda Latinoamérica: los marines no se están bañando en La Guaira, no hay aviones estadounidenses sobrevolando Caracas ni los pescadores fueron a recibir a los soldados extranjeros, pero tampoco es cierto que Maduro huyó a Cuba, que la presidenta Claudia Sheinbaum le dio asilo ni le dieron 4 días para irse, por más vídeos de ÚLTIMA HORA, URGENTE, ALERTA ROJA que consigas en Youtube.
La desinformación es apetitosa, lo sabemos, pero hay que diferenciar entre deseo y realidad, entre temores y hechos, entre contenidos emocionales y medios confiables.
Trabalenguas para desinformar
Los tiktokers no son los informantes más verídicos. Por ejemplo, Carol Friedberg, que tiene como tres perfiles más los que ha borrado, y otro llamado TikTokNoti (no estamos inventando), usaron unas entrevistas reales, verdaderas y verídicas de María Corina Machado, pero brindadas en mayo de 2025 sobre la Operación Guacamaya, para asegurar falsamente que la lideresa opositora que ordenó o anunció una operación militar terrestre inminente de Estados Unidos en Venezuela. “Una operación impecable” dijo Machado, lo que fue usado ahora para desinformar.
Puede parecer semántica, pero no hay “recluta” en Venezuela, porque esta se eliminó en la Constitución de 1999, así que no se están llevando jóvenes forzosamente al engrosar filas del ejército. Lo que hay es un llamado a alistarse en la Milicia Bolivariana como voluntario para “defender la patria” al llamado del gobierno de Nicolás Maduro.
Este bulo parece una reversión del que hace unos años circuló como “están secuestran a jóvenes para usarlos como escudos humanos” que se basó en unas detenciones aisladas en Los Teques y unos ejercicios pre-militares de unos jóvenes oficialistas en Carabobo.
Eso sí, si eres funcionario público la parte “voluntaria” del alistamiento puede ser debatible, lo que hace este llamado más como otra forma de coacción de las muchas documentadas, pero hay que diferenciar entre poner tu nombre en una lista en una plaza a que te recluten forzosamente, te corten el cabello, te den un uniforme y un fusil, para ser parte de las Fuerzas Armadas.
Similarmente, Maduro tampoco anunció que renunciaba ni que liberaba a los presos políticos. Quien sí lo dijo fue Cipriano Castro, pero lo leyó Maduro. Y alguien lo recortó para que pareciera que eran cosas de él, entonces sí lo dijo Maduro pero no eran sus palabras. Lo mismo cuando circuló un vídeo en que retaba a Donald Trump a buscarlo en Miraflores: era un extracto de un vídeo de 2024 en que se dirigía a Edmundo González Urrutia. Sin IA, sino la vieja edición de vídeos.
Mentiras que roban de verdad
Tratando de aclarar, en vez de oscurecer, es recordar los que han tratando de engañarte, aparentando lo que no es. Así encontramos tres abogados venezolanos que usando IA hicieron alertas exageradas de posibles multas y problemas jurídicos, que pueden resolverte si te consultas con ellos por Whatsapp, pagando de 7 a 150 dólares.
Un abogado y psicólogo nos ayudó a analizar sus técnicas, buscamos las ordenanzas, echamos números y hasta los contactamos, pero negaron conocerse entre sí, aunque publican decenas de vídeos al mes etiquetándose mutuamente. Así que volvemos a advertir, que se trata de explotación del miedo de casos muy inusuales y montos exagerados.
También están las viejas desconfiables, en la que por enésima vez tratan de robar tus datos con falsos concursos de Empresas Polar o de asustarte con un falso correo del CICPC que instala virus, y como antes hicieron con AliExpress, Banco de Venezuela y TikTok, ahora hay unas falsas cuentas de redes sociales de IVOO Venezuela que te ofrecen unos productos baratísimos, te mandan a Telegram y cuando pagas, si te he visto, no me acuerdo. Así que aprovechamos de decirte cómo revisar si un perfil de Facebook es el verdadero, lo que incluye ver si tiene miles de seguidores y varios años de creado.
Cuidado con los bonos y las llamadas misteriosas
Otros tratan de engañarte diciendo falsamente que necesitas “activar” el Bono Único Familiar, aunque este se diapositiva gradual y automáticamente por medio del Sistema Patria. Aprovechamos para decirlo: la desinformación no es que la gente “inventa”, sino que es una acción coordinada con intención de daño, a veces de confundir y en otras, de obtener beneficios económicos como en el caso de las estafas, que incluyen las telefónicas. En esta nota explicamos los distintos tipos de engaños que utilizan, además de explicar los vacíos legales en protección de datos personales no castiguen que en Venezuela los call centers te llamen una y otra vez, usando incluso robots o llamadas pre-grabadas.
También prevenimos y educamos
Como hay tantos bulos, fakes o engaños que se repiten, a veces idénticos y otros disfrazados, también nos ponemos pedagógicos. Así te contamos que las Notas Comunitarias, el sistema de verificación colectiva y ciudadana de X -antes Twitter- tiene una efectividad mínima: 90% de las notas de verificación propuestas por los usuarios nunca ven la luz del día y la desinformación circula libre como el viento.
Además, explicamos lo que es la Manipulación e Interferencia de Información Extranjera (MIIE), que son técnicas de desinformación, propaganda, confusión y distorsión que circulan en un país pero son diseñadas y propagadas por actores desde otro país, en lo que son especialistas en Rusia, pero no son los únicos. Medios proxies, traducciones y otras técnicas son usadas para “blanquear” la mentira.
Líbranos del mal
Se lo hicieron a Francisco, y ahora también le toca a León XIV. La desinformación sobre el máximo jerarca de la Iglesia Católica no espera humo blanco ni cónclaves, al contrario, tienen canales de Youtube donde publican tantos vídeos como los de “la invasión llegó ya”, con letras mayúsculas inmensas y advierten que es la «verdad que no quieren que sepas».
En agosto verificamos dos laaaaaargos vídeos. Uno con unas supuestas 15 reformas del papa peruano-estadounidense: unas que ya existían y otras que inventaron, así como las 10 costumbres católicas que no prohibió. Lo que sí aprendimos, qué es un Concilio Vaticano, lo que explicamos en ambas, para que aprendamos juntos.
Así que para que los desinformantes no hagan su agosto, ni que sea agosto, mejor la duda razonable, antes de creer que la misma técnica de telemercado del Llame ya, nos haga caer en presuntas informaciones urgentes y de último minuto. Ante la duda, pregúntale a La Tía del WhatsApp y Telegram.