Si no tienes mucho tiempo, lee estos tres puntos clave:
- El video usa imágenes del Papa León XIV en una eucaristía del 15 de agosto de 2025
- La voz atribuida al Papa fue generada con inteligencia artificial
- Proviene de un canal de YouTube que difunde narrativas desinformativas sobre el Vaticano
Desde que el Papa León XIV, Robert Francis Prevost, fue elegido en mayo de 2025, ha sido víctima de desinformaciones que incluyen desde su falsa renuncia por “presión moral”, una imagen descontextualizada en la que supuestamente rechazó la bandera de la comunidad LGBTIQ+ en el Vaticano, pero en realidad era la bandera de la paz y ni se percató de su presencia, hasta falsas y tergiversadas reformas religiosas que no impuso, así como la supuesta eliminación de creencias religiosas.
Esta vez, llegó a nuestro chatbot La Tía del WhatsApp, que también se encuentra en Telegram, un video que circula en redes sociales sobre un supuesto discurso del Papa León dirigido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este inicia: “América, amada mía, me dirijo directamente a ti, tú, nación que durante tantos años te has llamado a ti misma baluarte de la libertad y de la democracia. Pero dime, ¿dónde está hoy tu libertad? ¿Dónde está tu fuerza?”.
Luego de afirmar, “Veo un pueblo dividido, veo a millones de migrantes que tocan tus puertas y en lugar de pan encuentran piedra fría, en lugar de abrazos, un muro, en lugar de misericordia, indiferencia. Veo familias que lloran en la frontera. Escucho el llanto de los niños separados de sus madres (…)”, nombra directamente al mandatario estadounidense, “Y tú, Donald Trump, sí, a ti me dirijo. Tú hablaste fuerte, prometiste grandeza, juraste levantar un muro para separarte de América Latina, de México, de aquellos que buscan refugio en ti. Pero dime, ¿acaso un muro puede detener el amor de Dios?”.
Luego de citar “el Evangelio de San Mateo” y hacer referencia a distintas guerras en las que EE.UU. ha sido participe, la alocución cierra “Donald Trump, te hablo con palabra de padre. El Señor te puso no para dividir, sino para unir, no para levantar muros, sino para abrir corazones (…)”.
Sin embargo, dicho audiovisual de 2 minutos 38 segundos es falso, ya que usa las imágenes da la eucaristía de la Asunción de la Santísima Virgen María del 15 de agosto de 2025, la cual se realizó en latín. Así que te contamos los detalles a continuación.
Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela. Así que te contamos los detalles.
Sobre la verdadera alocución
A través de una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens, hecha con una captura de pantalla del video analizado, hallamos noticias oficiales de portales webs católicos como Reporte Católico Laico y Religión en Libertad, las cuales hacen referencia a la celebración del Papa León en la eucaristía del 15 de agosto de 2205, día de la Asunción de la Virgen María, realizada en la Parroquia Pontificia de Santo Tomás de Villanueva de Castel Gandolfo (Roma, Italia).
En dichas noticias, hay fotografías en las que el Papa León tiene la misma vestimenta del video, sotana blanca con azul claro en la parte central, color de la vestidura litúrgica vinculada a la festividad de cada 15 de agosto, en honor a la Asunción de la Virgen.

Al conocer este dato, realizamos la búsqueda con la frase clave (Papa León + eucaristía día de la Asunción de la Virgen María + 2025), la cual nos llevó al video oficial de dicha celebración católica en el canal de Vatican News, cuyas imágenes coinciden con el video desinformador desde el minuto 25:19.
Sin embargo, su homilía, la cual fue leída en latín, se centró “en la victoria sobre la muerte a través del «sí» de María, estableciendo un paralelismo entre la Madre de Dios y la Iglesia actual”, como reseña Reporte Católico Laico.

El Papa León aclaró que no tiene intención de reunirse con Trump
En la 111ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, conmemorada el 25 de julio de 2025, el Papa León abogó por la población migrante en un extenso mensaje, en el que vincula a los migrantes con mensajeros de esperanza, incentivando a las comunidades a recibirlos y protegerlos.
No obstante, hasta el momento no ha hecho referencia específica a Trump ni a las masivas detenciones y deportaciones de migrantes ordenadas por su administración.
Al contrario, en un entrevista al Pontífice, realizada por la periodista Elise Ann Allen y publicada el 18 de septiembre de 2025, compilada en el libro “León XIV: Ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI”, se hace referencia a la postura del Papa ante Trump y la política estadounidense, aclarando que “Sería mucho más apropiado que los líderes de la Iglesia en Estados Unidos interactuaran con él»; recordando la carta en la que el Papa Francisco pedía a todos los Obispos de Estados Unidos, “que acogieran a quienes llegaban al país en busca de una vida mejor”, según reseña Vatican News.
El Papa en esta entrevista dejó claro que “No tengo intención de involucrarme en política partidista”, agregando que Estados Unidos «es un actor global poderoso, debemos reconocerlo, y a veces las decisiones se toman más en función de la economía que de la dignidad humana».
Es importante destacar que, a menos de 15 días del inicio de su papado, Robert Prevost, estadounidense y peruano nacionalizado, fue invitado por Trump en la Casa Blanca, pero nunca conoció al presidente, como dice en su entrevista, sino que se encontró con el vicepresidente J.D. Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio, ambos católico, en las que conversaron sobre negociaciones de paz en zonas de conflicto, según detalla DW en español, aunque ahora dejó conocer que le habló «sobre la dignidad humana y lo importante que es para todas las personas, donde sea que hayas nacido, y con suerte encontrar maneras de respetar a los seres humanos y la forma en que los tratamos en las políticas y decisiones que tomamos”, añadiendo además que a diferencia de su hermano, no coincide con las ideas del presidente estadounidense.
Proviene de otro canal desinformativo de YouTube
Respecto al video, este proviene de otro canal de YouTube desinformativo, pues en Cocuyo Chequea ya hemos identificado que los canales llamados Secretos del Papa, La Voz del Vaticano y Fe Bendecida, difunden contenido en contra de El Vaticano, en especial contra el reciente papado de León XIV.
Esta vez, el video desinformador tiene un logo con una silueta en blanco y negro de un Papa. Al hacer una búsqueda inversa con dicha imagen encontramos un canal de YouTube llamado Voz del Padre, cuya descripción aclara que “Este no es un canal oficial del Papa León XIV. La voz que escuchas en este video ha sido generada por inteligencia artificial. Este canal creado por admiradores nació desde el respeto y la profunda admiración por su valentía espiritual y las verdades que representa”.
Este canal, creado en febrero de 2017, tiene más 8,4 millones de visualizaciones, 258 videos y más de 97 mil suscriptores, al momento de publicación de este chequeo.
Sin embargo, Voz del Padre publica de 3 a 5 videos diarios, cuyos titulares son llamativos para crear clickbait, una estrategia que garantiza que haya alto tráfico en el canal de YouTube por las personas interesadas en conocer el contenido, sin que este guarde relación con lo que se muestra, puesto que los audiovisuales usan al principio imágenes reales del Papa León, las cuales se combinan con otras generadas por Inteligencia Artificial (como pasa en el video desinformador a partir del minuto 01:44), pero la voz en off narra hechos distintos.

Este canal monetiza (genera ganancias), desde mayo de 2025 (misma fecha en que se eligió al Papa León XIV). Desde entonces ha ganado más de 55 mil dólares estadounidenses, como evidencia la herramienta de monetización de YouTube, YT Large; cuya ganancia del último mes (agosto 2025) llegó a los 8.779 dólares.

Una particularidad de estos canales desinformativos de YouTube es que a través de sus videos de casi una hora de duración, aplican una táctica llamada firehosing o “manguera de falsedades”, que consiste en abrumar al espectador con una mezcla de gran cantidad de datos, dificultando la distinción entre la verdad y la ficción por la inmensa cantidad de información junta, como si se tratara de una manguera chorreando agua, como se cita en el glosario 125 términos para entender la desinformación, un trabajo colaborativo entre académicos y el gobierno de España.
Puntería desinformante
Cabe destacar que el video original del canal Voz del Padre, se publicó el 17 de septiembre de 2025, justo 3 días después del cumpleaños del Papa.
El mismo día en que se publicaron extractos de la entrevista realizada por la periodista Allen, cuyo libro saldría oficialmente a la venta al día siguiente, 18 de septiembre de 2025, como narra Vatican News.
En medio del enigma de los católicos sobre el contenido del libro, por ser la primera entrevista del Pontífice, se difundió el video “¡IMPACTANTE última advertencia a Trump: Americanos lloran, Trump está en shock. Papa León XIV”, en Voz del Padre. Este contenido acumula casi 115 mil visualizaciones, hasta el momento de publicación de este artículo, y más de 5 mil me gusta.
No obstante, el audiovisual desinformativo que llegó a nuestro chatbot muestra solo los primeros 2 minutos 38 segundos del audiovisual de este canal. Dicho contenido proviene de una cuenta de Facebook llamada Eduar Cast, cuya publicación acumula 321 mil reproducciones y 13 mil me gusta.
La cuenta de Facebook Eduar Cast, la cual también posee un canal de YouTube llamado CapiEduar Piloto Virtual y otro de TikTok, donde publica contenido sin verificar de toda índole, enfocado principalmente en la situación política de Venezuela.
Conclusión
Tras aplicar nuestra metodología de verificación, confirmamos que el Papa León XIV no ha pronunciado un discurso dirigido a Donald Trump, como se afirma en un video viral que circula en YouTube y redes sociales.
La revisión de los canales oficiales del Vaticano y de medios especializados en información religiosa confirma que las imágenes usadas corresponden a la eucaristía de la Asunción de la Virgen María del 15 de agosto de 2025, cuya homilía fue en latín y se centró en la figura de María, sin referencias a la política estadounidense.
El video procede de un canal de YouTube que utiliza voces generadas por inteligencia artificial y técnicas de descontextualización, recursos habituales en la producción de contenidos desinformativos sobre el papado de León XIV.
Ante la circulación de material manipulado que busca confundir a la audiencia, te invitamos a consultar a la Tía del WhatsApp, disponible también en Telegram, para verificar la veracidad de los contenidos antes de compartirlos.