Desinformación invasión cocuyo chequea

Si tienes poco tiempo, quédate con estos hallazgos clave:

  • La mayoría de los videos viralizados son reales pero descontextualizados: ejercicios militares, entrenamientos o manifestaciones antiguas fueron difundidos como si ocurrieran en Venezuela
  • La desinformación se viralizó en TikTok, X e Instagram: contenidos manipulados o fuera de contexto acumularon millones de visualizaciones, alimentando rumores sobre un conflicto bélico inexistente
  • Hasta el 1° de septiembre no ha habido ningún ataque o acción militar: ni Estados Unidos ni Venezuela han confirmado incursiones armadas, aunque sí han desplegado buques, con una guerra de vídeos e imágenes de sus movimientos

Tras el despliegue de buques militares estadounidenses con 4.000 soldados hacia el Mar Caribe, cerca de Venezuela, se han propagado desinformaciones que van desde la supuesta llegada de las embarcaciones al país e intervenciones militares, hasta la supuesta declaración de guerra entre Estados Unidos (EE.UU.) y Rusia, lo cual es falso.

El ingeniero e investigador digital, Adrián González, quien también es el director del medio de verificación Cazadores de Fake News, ha dado detalles del posicionamiento de las embarcaciones militares, con herramientas de Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT por sus siglas en inglés), detectando hasta el 24 de agosto de 2025 “un avión P-8A Poseidón patrullando el Caribe. A la Bahía de Guantánamo ya probablemente llegaron el USS Gravely, el USS Minneapolis Saint-Paul y se presume que también podría estar el USS Jason Dunham, aunque tiene 15 días sin aparecer en varios servicios de geolocalización”.

A pesar de que González aclara que “El cuadro de despliegue encaja con una operación anti-narcóticos, que es lo que se ha dicho: patrullaje, vigilancia y abordajes en alta mar. No a una invasión, ni a un plan de coerción”, se continúa rumorando una posible intervención militar estadounidense en Venezuela.

Así mismo, en Cocuyo Chequea hemos desmentido múltiples desinformaciones en torno a intervenciones militares en el país, como esta, esta, esta y esta, algunas de las cuales suelen basarse en acuerdos internacionales como el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), el cual abandonó Venezuela en el año 2012, o de presuntos ataques realizados por el Comando Sur de los Estados Unidos.

Aunque este tratado contempla la asistencia mutua en caso de amenaza, su aplicación está sujeta a procesos pacíficos y a la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) antes de considerar el uso de la fuerza.  

Dada las constantes dudas sobre este tema que llegan a La Tía del WhatsApp, que también se encuentra en Telegram, en Cocuyo Chequea decidimos hacer un compilado de verificaciones de colegas nacionales e internacionales para desmentir las desinformaciones que circulan al respecto.

Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela. Así que te contamos los detalles.

EE.UU. no ordenó invadir militarmente a Caracas

En la red social X circula una supuesta publicación del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunciando la invasión militar en Caracas y “capturar a Nicolás Maduro”, tras las órdenes de la administración de Donald Trump.

Nuestros colegas de Cazadores de Fake News determinaron que la información es falsa, ya que se trata de una cuenta no oficial, que se describe como “un perfil de noticias sobre seguridad nacional y fronteriza de Estados Unidos”. A pesar de provenir de esta fuente no confiable, fue propagada por Eduardo Menoni, un usuario que ha difundido varias desinformaciones vinculadas a la política venezolana, las cuales han sido desmentidas por Cocuyo Chequea, como acá y acá.

El equipo de Cazadores determinó que la imagen empleada en esta desinformación “proviene de un agregador de noticias que la vinculó con un artículo de Time, cuyo contenido describe la escalada diplomática y militar, pero no plantea un escenario bélico”. Además, aclaran que hasta el momento no existe publicación oficial alguna del DHS sobre una invasión militar a Venezuela.

Imagen cortesía de Cazadores de Fake News

Por otra parte, en torno al despliegue de las embarcaciones militares hacia el Mar Caribe, en X también se viralizó un video que afirma que el Pentágono de EE.UU. envió tropas por mar y aire para monitorear el Mar Caribe con el fin de “neutralizar a grupos narco-terroristas (incluido el Cártel de Los Soles) vinculado a Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y Padrino López”. Si bien la acción política es cierta, el video compartido en la publicación fue sacado de su contexto original, como explica el medio Verificado de México.

A través de una búsqueda inversa de imágenes, el equipo de Verificado analizó los fotogramas del vídeo, encontrando que “el material fue extraído de una publicación de YouTube del canal oficial del Ejército de los Estados Unidos (U.S. Army) en la que se muestra un recopilado de los entrenamientos marítimos en los que participaron 25 mil elementos multinacionales en el ejercicio RIMPAC (del acrónimo en inglés Rim of the Pacific) en 2022.

Imagen cortesía de Verificado de México.

A pesar de que el autor de esta publicación aclaró luego que se trataba de un video referencial, esta publicación “en un solo día obtuvo los 7 mil me gusta, 2 mil reposteos y tuvo un alcance de 216 mil visualizaciones”, según Verificado, por lo que “otros usuarios en línea ya han utilizado el mismo clip para realizar contenido sobre los supuestos despliegues armados”, contribuyendo a la viralización de desinformación.

Tampoco es cierto el video que muestra a un submarino nuclear estadounidenses cruzando el canal de Panamá vía al Mar Caribe, ya que el audiovisual es real pero no es actual

Cazadores de Fake News determinó que es un video “del 17 de abril de 2017 cuando el USS Dallas cruzó el canal de Panamá hacia Bremerton, Washington”. El equipo de Cazadores detalló que este mismo video circuló en el año 2020 de forma descontextualizada, afirmando falsamente que “el submarino iba rumbo a Irán, aprovechando las tensiones de ese país con EE. UU.”. 

Captura de Cazadores de Fake News

Videos descontextualizados en TikTok y X

Aunque ya explicamos que no existe una orden ejecutiva de Trump que autorice la “invasión de tierra venezolanas”, un video de TikTok que usurpa la identidad gráfica del medio CNN en español afirma esto, y muestra las supuestas “primeras imágenes del desembarco de militares americanos a territorio venezolano”. 

El medio verificador Lupa de Ecuador aclara que el video es una manipulación de un audiovisual del 14 julio de 2025 que muestra un entrenamiento militar, “añadiendo fraudulentamente el logo de CNN en Español”. Además, afirman que no hay registro alguno ni orden ejecutiva presidencial que autorice operaciones militares en Venezuela. En Cocuyo Chequea

Imagen cortesía de Lupa de Ecuador

Otro video descontextualizado de un avión sobrevolando de noche se ha publicado en TikTok, afirmando “Última hora. Estados Unidos entró al espacio aéreo de Venezuela”. Este audiovisual que acumuló más de 16 millones de reproducciones en sus primeros cuatro días, fue verificado por el equipo de ColombiaCheck, quienes determinaron que es falso, pues hasta el 28 de agosto de 2025, “el gobierno venezolano no confirmó ni alertó sobre una incursión de aviones estadounidenses en el espacio aéreo del país”.

Imagen cortesía de ColombiaCheck

ColombiaCheck hizo una búsqueda inversa de imágenes con uno de los fotogramas del video, hallando una extensa lista de audiovisuales “de aviones F-14 y F-16 en demostraciones aeronáuticas”. Entre los resultados, hallaron un segmento de marzo del 2025, de un lanzamiento de un 180th Fighter Wing, “una unidad de la Fuerza Aérea Nacional de EE. UU.”, las cuales compararon, encontrando semejanzas entre los audiovisuales, como se muestra en la siguiente imagen.

Imagen cortesía de ColombiaCheck

En vista de que EE.UU. no ha invadido el espacio aéreo, se puede deducir que tampoco es cierto el video que muestra el despliegue de misiles de Venezuela como respuesta al ataque estadounidense.

El audiovisual que dura 20 segundos posee la descripción “Primeras imágenes del sistema de misiles antiaéreos de Maduro Venezuela” y “Última hora: Maduro utilizará artillería rusa contra los Estados Unidos”, pero el medio de verificación Mala Espina Check lo ha calificado de engañoso.

Aunque el video es real, ya que “muestra la demostración de fuerza con misiles de la nación venezolana”, está descontextualizado, dado que data “de enero de 2025, en el contexto de la reasunción de Maduro en el poder”, explica el artículo de Mala Espina Check, como evidencia este video del diario La Nación del 10 de enero de 2025.

Imagen cortesía de Mala Espina Check

Los militares estadounidenses no llegaron a Venezuela

A pesar de que no hay declaraciones oficiales que confirmen la entrada de los buques estadounidenses a territorio venezolano, se difundió un video que muestra supuestamente a venezolanos recibiendo los “buques de Estados Unidos o de exiliados regresando por las costas”, lo cual es engañoso, como determinó Cazadores de Fake News, ya que es otro contenido descontextualizado, por tratarse de videos del evento «Pescadores por la paz«.

En su publicación en Instagram, Cazadores explica que “estas imágenes corresponden a un evento a favor de las milicias, específicamente al proceso de alistamiento de pescadores que tuvo lugar en los estados Nueva Esparta, Sucre, Anzoátegui, Aragua, Falcón, Zulia y La Guaira los días 23 y 24 de agosto” de 2025.

Captura de Cazadores de Fake News

Como los buques estadounidenses no entraron al país, es evidente que los venezolanos tampoco celebraron su llegada, como muestra un video con varios extractos de calles repletas de manifestantes, el cual circuló en X con publicaciones que acumulan desde 420 mil hasta 900 mil visualizaciones, según Mala Espina Check, viralizándose también en plataformas como TikTok, Instagram y Youtube.

En el video aparecen banderas venezolanas y globos lanzados al aire con los colores de la bandera; así como pancartas con mensajes de libertad. El equipo de Mala Espina realizó una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens, determinando que este contenido “también se había publicado (…) en enero de este año y el registro más antiguo data de julio de 2024”.

Al indagar sobre el contexto real del video, determinaron que es un video de la comunidad venezolana en Panamá, publicado en Instagram, en torno a las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. “En el video se pueden evidenciar los mismos registros de gente y autos en las calles con banderas, carteles y globos alusivos a Venezuela”, detalla Mala Espina.

Imagen cortesía de Mala Espina Check

Otro contenido descontextualizado en torno a la supuesta llegada de los militares estadounidenses es el que supuestamente muestra a marines estadounidenses dándose un baño cerca a las costas de Venezuela, difundido el 22 de agosto de 2025.

En el vídeo “se observa que los soldados de la Marina saltan de una embarcación y nadan en el mar, en medio de un ambiente ameno y de júbilo. Algunos se sitúan cerca del buque (similar a un submarino), mientras que otros se encuentran varios metros más alejados”, describe el equipo de Mala Espina.

Este medio de verificación chileno realizó una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens, con la que encontraron una publicación antigua de julio de 2016 en YouTube, la cual trata “de una “swim call” (llamada de natación) hecha por los tripulantes del USS Olympia, un submarino de la Armada de Estados Unidos, en Oahu, una de las islas que conforman el estado de Hawái, en medio del océano Pacífico”.

Primer registro del video viral en la web. Foto: captura de YouTube. Imagen Cortesía de Mala Espina Check

A pesar de que este contenido no tiene relación alguna con Venezuela, hasta el 28 de agosto de 2025 alcanzó “más de 267.000 reacciones, 16.500 reposteos y 7.000.000 visualizaciones”, según el registro de Mala Espina. 

Imagen Cortesía de Mala Espina Check

EE.UU. y Rusia no se pelean por Venezuela

Otro video desinformativo difundido en TikTok afirma sobre una supuesta amenaza de Moscú contra Washington. La unidad de verificación El Sabueso, del medio mexicano Animal Político, determinó que “No hay registro de que el presidente Vladimir Putin haya amenazado a Donald Trump con tener que enfrentarse bélicamente a Rusia si acaso Estados Unidos llega a atacar a Venezuela”.

Además, El Sabueso aclara que el extracto viralizado si proviene de un video verdadero de una conferencia donde Putin sostuvo con Trump en Alaska, el 15 de agosto de 2025, pero este contenido fue manipulado, ya que el mandatario ruso no amenazó a Trump, como afirma el video desinformativo.

Al hacer una búsqueda en registros oficiales del gobierno ruso y estadounidense, El Sabueso no encontró información al respecto. Tampoco en medios de comunicación reconocidos. 

No obstante, El Sabueso corrobora que el canciller de Rusia, Sergei Lavrov, expresó el apoyo político de Moscú a Caracas  hacia la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez. Los colegas de FastCheck de Chile también desmintieron un video viralizado en TikTok en el cual Putin «envía un mensaje directo a Donald Trump» defendiendo a Venezuela. También encontraron una falsa declaración del presidente de China, Xi Jinping, con una declaración similar, así como una falsa declaración de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, en respaldo a Donald Trump «contra Maduro y el guerrillero Petro», en referencia al presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Imagen Cortesía de El Sabueso

Conclusión

Los videos que circulan en redes sociales sobre supuestas invasiones militares de Estados Unidos a Venezuela, la entrada de buques al país, el despliegue de misiles o la declaración de guerra entre EE.UU. y Rusia, son desinformaciones creadas a partir de contenidos reales pero sacados de contexto, como confirmamos con nuestra metodología de verificación y con el trabajo de colegas nacionales e internacionales.

Estas afirmaciones no tienen respaldo en registros oficiales ni en comunicados de Estados Unidos, Rusia o Venezuela, y fueron desmentidas por equipos de verificación nacionales e internacionales como Cazadores de Fake News, Verificado, Mala Espina Check, ColombiaCheck, Lupa, El Sabueso y otros, que comprobaron su carácter engañoso mediante búsquedas inversas, geolocalización, análisis de video y consultas a fuentes oficiales.

Estas narrativas falsas se aprovechan de un contexto de tensión política y militar para viralizarse, aprovechándose de los sesgos cognitivos y emociones de la audiencia en estos momentos, como ya ocurrió con rumores anteriores de supuestas intervenciones militares o con manipulaciones en el contexto electoral de 2024. 

Ante esta situación, te invitamos a verificar antes de compartir: escríbele a la Tía del WhatsApp, también disponible en Telegram, y evita contribuir a la propagación de desinformación.