Falsa ley Delcy tatuajes
  • El video sobre la supuesta ley que prohíbe los tatuajes en Venezuela fue creado con Inteligencia Artificial
  • La cuenta de TikTok que difundió el video se creó apenas 6 días antes y desinforma sobre la muerte de varios políticos venezolanos de oposición y gobierno
  • Aunque se conocen al menos 8 casos de venezolanos que han sido detenidos y deportados a El Salvador desde Estados Unidos por tener tatuajes que supuestamente los relacionan al Tren de Aragua, lo que rechazan sus familiares, esta política tiene antecedentes en la ola de detenciones arbitrarias de El Salvador

A mediados de este marzo de 2025 se viralizó un video sobre una supuesta ley que entrará en vigencia el 1° de abril contra las personas que tengan tatuajes en Venezuela, promulgada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, la cual justifica que es una medida “para eliminar la mala imagen”, ya que el gobierno de Nicolás Maduro “asocia los tatuajes con criminales”. Sin embargo, este contenido es falso.

Este chequeo es el resultado del apego riguroso a nuestra metodología de verificación, tras el análisis y contraste con las evidencias disponibles y no representa opiniones o juicios de valor, tal como lo establecemos en nuestra Política de Neutralidad y Apartidismo, en la que advertimos las limitaciones al ejercicio del periodismo en Venezuela. Así que te contamos los detalles.

¿Qué dice el video?

El audiovisual de 36 segundos, viralizado en la red social TikTok, llegó a la Tía del WhatsApp, nuestro chatbot de verificación de información que también puedes consultar en Telegram. Este narra con voz en off:

Urgente Venezuela. Delcy Rodríguez crea ley para encarcelar por 20 años a todos los venezolanos que tengan tatuajes en su cuerpo. A partir del 1 de abril, entrará en vigor una polémica ley impuesta por Delcy Rodríguez, que prohíbe los tatuajes en Venezuela. Quienes ya los tengan deberán eliminarlos o enfrentar hasta 20 años de prisión. El gobierno desplegará operativos para borrar los tatuajes de jóvenes y adultos con un procedimiento doloroso, pero que, según Rodríguez, es necesario para eliminar la mala imagen que, según el régimen, asocia los tatuajes con criminales. La medida ha generado indignación y protestas en todo el país”.

Asimismo, le acompañan fotografías de Delcy Rodríguez, junto a imágenes de grupos de personas tatuadas. Sin embargo, una de las imágenes más recurrentes fue creada por Inteligencia Artificial (AI), como puede observarse al detallar los dedos de las manos de quienes están en primer plano, que se muestran incompletos. 

Además, las personas al fondo tienen su rostro deforme. La amorfia de los rasgos corporales es una de las características para identificar la desinformación generada con IA, como explicamos acá.

Sin información oficial

Por otra parte, la falta de información oficial es una de las principales evidencias de que se trata de una desinformación. Al hacer una búsqueda de palabras claves (Delcy Rodríguez + ley + tatuajes + 1 de abril), no hallamos comunicados ni información oficial por parte del gobierno, ni noticias de medios nacionales de trayectoria. 

Al contrario, encontramos un post de X de nuestros colegas del Observatorio Venezolano de Fake News, en el que expresan “No hay evidencias de que el gobierno venezolano haya emitido una ley de este tipo. El video compartido en #RRSS fue creado con Inteligencia Artificial y compartido por una cuenta dedicada a desinformar”.

Además, al revisar las redes sociales de Rodríguez, específicamente su cuenta de Instagram, ya que no usa X desde el 25 de septiembre de 2024, tras el bloqueo de la misma en Venezuela por parte de Maduro, tampoco se halló información al respecto.

Entonces, ¿quién lo difundió?

El video posee el nombre de usuario de TikTok de @elchismetellama1, y aunque ya el nombre hace dudar de su veracidad, el audiovisual creado con IA alcanzó más de 3.2 millones de reproducciones, fue compartido 103.3 mil veces y acumuló 67.7 mil me gustas. El mismo ha sido replicado por otras cuentas sin revelar que se trata de una desinformación como acá y acá. Algunos usuarios ironizan en los comentarios sobre los tatuajes visibles del Fiscal General designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek Williams Saab, aunque no pudimos encontrar ninguno que dijera directamente que era un contenido falso.

Al hacer una revisión de esta cuenta, se nota que publica contenido desde el 7 de marzo de 2025 (6 días antes de compartir el video en cuestión), pero este es netamente desinformativo; ya que se tratan de los falsos fallecimientos de políticos venezolanos como Delcy Rodríguez, Diosdado Cabello, Nicolás Maduro y María Corina Machado, así como el falso trato entre Nayib Bukele y Maduro para crear cárceles en Venezuela contra el crimen organizado. 

Ocho casos documentados

Es importante mencionar que esta desinformación se difunde en el contexto de las deportaciones masivas por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, con la cual envió a 238 personas consideradas integrantes del Tren de Aragua a El Salvador, cuyo presidente, Nayib Bukele, se ofreció a encarcelar en una prisión de máxima seguridad por un tiempo de al menos un año. De éstos, 137 estarían presuntamente relacionados con la megabanda, aunque no se han revelado hasta el 18 de marzo de 2025, los nombres, delitos ni evidencias de la investigación que determinó su relación criminal.

Y ¿qué tiene que ver con la desinformación de los tatuajes en Venezuela?. Se han documentado varios casos de jóvenes venezolanos que han sido deportados por tener tatuajes, mientras sus familiares niegan incluso de tener que tengan antecedentes penales.

Uno de los casos es el de Anyelo Sarabia, detenido el 31 de enero de 2025 por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Arlington, Texas (EE.UU.), por tener un tatuaje de una rosa con pétalos hechos de billetes de 100 dólares en una de sus manos, hecho meses antes en ese mismo país.

Efecto Cocuyo ha podido conocer al menos otros 7 casos de jóvenes venezolanos que han sido deportados por el hecho de tener tatuajes, aunque la mayoría son nombres familiares o populares diseños de este arte corporal.

Aunque se ha demostrado que los integrantes del Tren de Aragua no tienen tatuajes identificativos, como han señalado varios expertos, incluyendo la periodista Ronna Risquez, autora del libro El Tren de Aragua, las autoridades de Estados Unidos insisten en usar esto como excusa para detener a migrantes venezolanos.

Antecedentes en El Salvador

Estas medidas son similares a las tomadas anteriormente por el gobierno salvadoreño, liderado por Nayib Bukele, en la ola de detenciones arbitrarias y violaciones al debido proceso denunciadas desde el año 2022 tras el decreto de régimen de excepción, por el aumento de homicidios presuntamente cometidos por pandillas.

A pesar de que esta medida busca capturar a miembros de “Los Maras”, la oenegé Amnistía Internacional “encontró que miles de personas están siendo detenidas sin que se cumplan requisitos legales (…), sino únicamente por ser percibidos por las autoridades como personas señaladas como criminales en los discursos de estigmatización del gobierno del presidente Bukele, ya sea por tener tatuajes, por haber sido acusadas por un tercero de tener supuestos vínculos con una pandilla, por tener un familiar perteneciente a una pandilla, por tener antecedentes penales previos de cualquier tipo, o simplemente por vivir en una zona controlada por una pandilla (…).

Conclusión

El video viral sobre la promulgación de una ley en Venezuela que prohíbe los tatuajes y encarcelará a quienes los posean es falso. Nuestra metodología de verificación evidencia que el contenido fue creado con Inteligencia Artificial y que carece de respaldo oficial.

Esta desinformación se ha compartido en el contexto de detención y deportación de un venezolano en Estados Unidos por tener un tatuaje de una rosa con pétalos de billetes de 100 dólares, a pesar de que expertos en criminología no vinculan a los miembros del Tren de Aragua con tatuajes comunes. 

Para verificar cualquier contenido viral no dudes en contactar a nuestra Tía de WhatsApp, que también está en Telegram. Ella lo hará llegar a sus sobrinos humanos para chequearlos.