Buddy Bailey falleció. Se fue una de las más grandes figuras de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (Lvbp), el único con 500 triunfos, el que impuso una dinastía en la primera década del nuevo siglo con los Tigres de Aragua y una figura polémica.
Medios deportivos informaron del deceso del estratega estadounidense, quien el año pasado volvió con los bengalíes, aunque lo despidieron en diciembre por los malos resultados del club de la Ciudad Jardín.
Su primer club, por supuesto los Tigres de Aragua, vio con él un renacimiento. Llegó a Venezuela para la campaña 2002-2003 que no concluyó por el paro petrolero de ese momento. Sin embargo, regresó en la siguiente temporada para imponer su estilo desde la lomita y rehacer al equipo donde David Concepción era la figura más laureada.
En su historial destaca su presencia en siete finales en la Lvbp, en las que ganó seis campeonatos, tres de ellos de forma consecutiva. Todos con los Tigres, a los que también coronó en la Serie del Caribe.
Fue manager del año en Venezuela en la temporada 2006-2007 y manager ideal en la Serie del Caribe de 2009. Sus campeonatos con los Tigres los logró al derrotar en las finales a Caribes de Anzoátegui (2004), Leones del Caracas (2005), Navegantes del Magallanes (2006), Cardenales de Lara (2008), Leones del Caracas (2009) y Tiburones de La Guaira (2012).
Así reaccionan a la muerte de Bailey
Periodistas especializados en el béisbol lamentaron su partida. Mari Montes, quien está al frente de El Extrabase, dijo que su nombre se encuentra en la inmortalidad de esta disciplina en Venezuela.
«Buddy Bailey debe tener una estatuilla en el Salón de la Fama en Valencia. Se ganó esa inmortalidad», escribió en X.
El manager Oswaldo Guillén también mencionó su legado: «Un hombre que le dio tanto al béisbol en Venezuela, Sin lugar a dudas, el mejor manager que haya dirigido en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Descansa en paz, Buddy. Cada equipo que dirigiste y cada fanático que fue testigo de tu grandeza nunca te olvidarán».
Mientras que Fernando Arreaza añadió: Cuando de alguien se puede decir que fue “escuela”, que estableció un “estilo” de dirección, queda claro el legado que deja. Eso fue “Buddy” Bailey, de quien lamentamos su partida. Lo demás se dice en números, 519 victorias, la Dinastía con Tigres de Aragua, 6 Campeonatos, 1 SDC».
También dijo que es uno de los «tres más importantes» en la historia de la Liga venezolana, razón por lo que, como Montes, recomendó su exaltación al Salón de la Fama de la pelota local.
Bailey nació en Pensilvania, Estados Unidos. tenía 68 años.