TOKYO (Japan), 18/09/2025.- Yulimar Rojas of Venezuela competes in the Women's Triple Jump final at the World Athletics Championships 2025 in Tokyo, Japan, 18 September 2025. (Mundial de Atletismo, Triple salto, Japón, Tokio) EFE/EPA/KIYOSHI OTA

La atleta venezolana Yulimar Rojas, que este jueves subió al podio del Mundial de Atletismo de Tokio al lograr el tercer lugar en el salto triple, aseguró que su logro iba más allá de una medalla.

Rojas sufrió una lesión en el tendón de Aquiles de su pierna izquierda que la mantuvo alejada de las pistas por dos años. Precisamente en Tokio se coronó campeona olímpica en 2021 y dos años después logró su cuarto campeonato mundial.

Pero la lesión la privó de ir a los Juegos Olímpicos de París 2024 y llevar una larga rehabilitación hasta esta semana cuando demostró su recuperación con un honroso tercer lugar al saltar 14,76 metros en su primer intento.

«Después de dos años de ausencia, este resultado significa mucho más que una medalla. Esta es la prueba de que volver, estar sana y seguir inspirando es un triunfo inmenso», escribió Rojas en su cuenta de la red social X.

Te contamos: Yulimar Rojas fue tercera en la final del triple salto en Mundial de Tokio

«Estoy orgullosa de mí misma»

Sin embargo, en declaraciones que recogió la agencia española de noticias Efe, la venezolana que siempre ha estado en la élite mundial reconoció que esperaba más en la final.

«Estoy muy emocionada, con sentimientos encontrados. Fue una bendición para mí volver a la final del Mundial después de dos años tan difíciles. Estoy muy orgullosa de ello y es una victoria para mí. He vuelto al podio pero quería más», dijo Rojas, en la zona mixta del Estadio Olímpico de Tokio.

La nueva campeona fue la cubana Leyanis Pérez, de 23 años, quien esperaba el retorno de Rojas a quien considera un ejemplo a seguir. La medalla de plata fue para la dominiquesa Thea Lafond, quien en París 2024 fue la campeona olímpica.

«En el fondo siento que podría haberlo hecho mucho mejor pero esto es deporte. Estoy orgullosa de mí misma. Tuve dos años muy duros, pero así es la vida de un atleta. Hay que superar los momentos difíciles y demostrar que se puede volver. Eso es lo que hice y significa mucho para mí», agregó Rojas.

Con información de Efe