La iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, convertida ahora en Templo Votivo, se prepara para la celebración de la canonización del doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, con varias actividades antes, durante y después de la ceremonia que se realizará en el Vaticano este 19 de octubre.
Como preámbulo, en el templo ubicado en el centro de Caracas, donde desde 1975 reposan los restos mortales del «Médico de los pobres», ya fue instalada una exposición dedicada a la vida, obra y legado del Dr. José Gregorio Hernández.
La muestra, dividida en ocho módulos temáticos, presenta documentos y relatos que recorren los hitos más significativos de la vida del santo venezolano, desde su formación académica hasta su labor como médico y científico pionero, pasando por su profunda espiritualidad, su impacto en la fe popular y el proceso que culminó en su beatificación y canonización.
El párroco de la iglesia, padre Gerardino Barracchini, anunció que el próximo 19 de octubre se abrirán las puertas del templo a medianoche del sábado para una vigilia de oración que culminará con la transmisión en vivo, desde Roma, de la ceremonia de canonización, que en los alrededores de la remozada plaza Candelaria será plasmada en pantallas gigantes.

El sacerdote informó también que la celebración incluirá un minuto de fuegos artificiales y repique de campanas para dar inicio a la vigilia.
» La jornada incluirá una Hora Santa con exposición del Santísimo Sacramento y la colocación de una aureola en el altar del Beato, que permanecerá hasta aproximadamente las 4:00 a.m. A continuación, se recibirán las imágenes de José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles en la plaza, marcando el comienzo de las actividades al aire libre. El evento contará con transmisiones en pantallas gigantes, testimonios y música, invitando a la comunidad a unirse a esta celebración histórica», dijo.
La señal se proyectará en pantallas instaladas en los alrededores del recinto para que todos puedan unirse a este momento histórico, en el que se les colocará las aureolas a los santos.

Juan Carlos Hernández, director de Ideográfiko Estudio Creativo y responsable de la conceptualización de la exposición, destacó que la muestra incluye más de seis mil infografías que ilustran la vida y obra del Santo de Venezuela.
“Los invito a visitar esta exposición en la Iglesia La Candelaria. Estará abierta al público durante al menos tres meses, siempre que el templo permanezca accesible”, expresó.