25.4 C
Caracas
lunes, 30 junio, 2025

El largo vínculo entre Venezuela e Irán

-

Por: Argenis Gadea

Como se sabe, desde 1979, con la caída del sha Mohammand Reza y la instauración de
una república islámica, como líder del ayatolá Ruhollah Jomeiní: Israel era un enemigo
clave que tenían que destruir a toda costa. Al no reconocerlo como estado legítimo.

En 2005, en una conferencia llamada “Por un mundo sin sionismo", en Teherán, el alcalde
Mahmud Ahmadineyad, convertido en presidente por unas elecciones amañadas y con
múltiples denuncias de irregularidades electorales, en el medio de su discurso declara
abiertamente que Israel debe ser borrado del mapa. En 2007, Mahmud Ahmadineyad
declara junto al hoy extinto Hugo Chávez un «eje de unidad» contra el imperialismo
estadounidense. Crearon un fondo común de 2.000 millones de dólares para “proyectos"
en América Latina. En 2009, Hugo Chávez, luego de maldecir al estado de Israel desde
lo más profundo de sus entrañas, anuncia en Cochabamba, Bolivia, 17 oct
(Reuters) que Irán está ayudando a su país a explorar uranio, pero enfatizó que su
gobierno solo buscará usar la energía nuclear con fines pacíficos. Venezuela afirma que está trabajando con Rusia para desarrollar energía nuclear con fines pacíficos, y el ministro de minería del país indicó el mes pasado que funcionarios iraníes estaban ayudando en la búsqueda de uranio, y que pruebas preliminares indican grandes depósitos. Ver artículo de Reuters.

Los iraníes habían encontrado reservas significativas de uranio en los estados: Bolívar, Táchira, Cojedes y Amazonas. A pesar de que la base chavista más humilde y posiblemente los ministros que acompañan “la revolución" y a Chávez no entendían nada sobre el uranio y para qué servía, aplaudieron como siempre y todo siguió su camino. 

Justo para ese mismo año de 2009, la Agencia Internacional de Energía Atómica advirtió que Irán estaba muy cerca de las reservas de uranio enriquecido como para construir un arma nuclear. En el 2012, Ahmadineyad visita Caracas por tercera vez, donde, como siempre, fue recibido con todos los honores, ya que para Ahmadineyad, Chávez era un querido hermano y las únicas armas que tenían eran la lógica, la cultura ylos valores humanos. Es repulsivo ver a estos dos hombres dando semejantes declaraciones cuando los dos cometieron atroces crímenes y donde las violaciones de derechos humanos eran una moneda corriente para ellos. Y mientras el miércoles 18 de julio se sentaba Hugo Chávez con su supuesto contrincante Henrique Capriles para firmar un acuerdo para respetar los resultados de las elecciones presidenciales de octubre de ese año, en Bulgaria ocurría el atentado a un autobús que transportaba turistas israelíes, recién llegados de Tel Aviv.

La explosión mató a 5 ciudadanos israelíes, al chofer del autobús y más de 30 personas resultaron heridas. El atentado fue organizado por integrantes del grupo Hezbolá, pero lo más significativo es que todos viajaban con pasaportes venezolanos. Podemos ver que la cooperación con Irán iba más allá que simples búsquedas de uranio y turismo. Tras la muerte del ideólogo de la supuesta “revolución" y ya cobrada la herencia del discípulo, Nicolas Maduro continúa las relaciones con Irán. Se establecieron vuelos comerciales de Caracas a Teherán. ¿De verdad algún venezolano estaba interesado en ir a Teherán a pasar unas vacaciones con sus familias? No lo creo. Pese a que ningún venezolano estaba interesado en visitar a Irán, los vuelos iban y venían. 

En el 2022, 10 ciudadanos iraníes fueron detenidos en el aeropuerto de Tocumen, Panamá; llegaron procedentes de Caracas portando pasaportes falsos. En Argentina del mismo año, las autoridades detuvieron a un hombre identificado como Asan Azad, quien portaba un pasaporte venezolano falso. Kay Guerrero, periodista e investigadora venezolana radicada en Nueva York, formó parte del equipo que ganó el News & Documentary Emmy en 2018, que recibió este premio como productora y guionista en el reportaje: “Pasaportes a la sombra", donde muestra cómo con la gestión de Tarek El Aissami miles de pasaportes y visados fueron dados a iraníes. ¿Por qué algunos dirigentes políticos venezolanos se negaron a ver la amenaza que significaba el chavismo para el país creyendo que hombres que hacían vínculos con grupos terroristas iban a salir democráticamente? Mientras en Venezuela se perdía el tiempo en marchas, contramarchas y mítines, el chavismo forma su red delincuencial. Solamente los demócratas venezolanos toleraron en su seno adversarios, asesinos, militares golpistas; esos mismos hombres que fueron aceptados cuando tomaron el poder desaparecieron política y físicamente a sus adversarios.

 La mejor forma de distinguir qué es un peligro real o qué es una mentira, qué es una
agresión real o no, es el estudio de los hechos. Y los hechos son que en este conflicto
entre Irán e Israel, noticia mundial por los recientes ataques de Estados Unidos, es evidente que el chavismo tiene años cooperando con Irán y grupos terroristas. ¿La CIA
y el Mossad no sabrán de estos vínculos? Israel siempre ha entendido que la medida de
tratar a los grupos terroristas tiene que ser dura y sin rodeos. Todo aquel que investigue
y lea los casos que he mencionado y a su vez busque otros casos se dará cuenta de que
el chavismo, hoy convertido en el madurismo, no es una amenaza romántica de palabras
en cadenas de televisión en contra del imperialismo y las monsergas al estilo de Fidel
Castro. Ahora, en el 2025, podemos decir que el madurismo es una amenaza real y a
pocos metros de Estados Unidos. Desde Caracas, el embajador de Irán amenaza a Israel
con una venganza severa por la sangre derramada de los caídos: todo esto lo decía con
Diosdado Cabello a su lado en una movilización llamada “Por la paz de Irán e Israel".

Es comprensible que Maduro y su claque salgan a apoyar a Irán y a grupos terroristas;
ya se sabe que están muy bien comprometidos con todos ellos. Pero ver a un venezolano
de a pie abofeteado económicamente sobreviviendo en la Venezuela del 2025 con una
bandera de Irán en un mitin es más novelesco que una novela de Balzac.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a