17.1 C
Caracas
domingo, 30 enero, 2022

Bloomberg: Juan Guaidó propone disminuir impacto de las sanciones al gobierno de Maduro

El plan fue propuesto a EE. UU. por el sector de la oposición representado por Juan Guaidó. Está prevista la aplicación de la medida antes del inicio de las conversaciones en México. Se prevé que levanten las sanciones a instituciones y a algunos funcionarios o miembros del oficialismo, según la publicación realizada por la agencia

-

Caracas.- Un sector de la oposición venezolana, liderada por Juan Guaidó, propuso a EE. UU. disminuir la intensidad de las sanciones al gobierno de Nicolás Maduro, como parte de un plan que busca que el oficialismo regrese a la mesa de negociaciones en México, informó la agencia Bloomberg.

De acuerdo con el reporte de la agencia, Guaidó considera que el relajamiento de las sanciones podría ocurrir antes de reiniciar las conversaciones en México, mecanismo a través del cual intentan llegar a acuerdos que permitan la realización de unas elecciones libres y justas lo más pronto posible, y cambios en el sistema de justicia.

Para Guaidó, la propuesta que está en la mesa persigue fortalecer a la oposición en su rol de interlocutor ante posibles acuerdos. «La dictadura necesita dar una respuesta», expresó.

Guaidó ratifica su posición de volver pronto al diálogo con el chavismo

La disminución de las sanciones tendría efectos sobre individuos e instituciones. Pero el líder de la oposición indicó que de no alcanzarse acuerdos, vendrían nuevas y más duras medidas en contra de funcionarios involucrados en corrupción y crímenes de lesa humanidad.

En el reporte, Bloomberg también citó a un funcionario del Departamento de Estado de EE. UU., quien manifestó que su gobierno no prevé alguna acción en específico alrededor del tema de las sanciones. «EE. UU., junto con nuestros socios y aliados, busca utilizar la presión multilateral para llevar a Venezuela hacia una solución democrática».

La condición que la administración de Biden exige a Maduro es que haya unas conversaciones sinceras que conduzcan a la celebración de unas elecciones libres y justas. 

Tribunal Supremo de Italia rechaza extraditar a Venezuela a Rafael Ramírez

- Advertisement -

Maduro, el segundo vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello, y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, exigen la liberación del empresario colombiano Alex Saab, preso en EE. UU., para regresar a la mesa de negociación.

La declaración de Guaidó ocurre la misma semana que Maduro solicitó a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia una rápida acción para castigar al líder de la oposición. Dirigentes políticos temen que ocurra la detención de Guaidó en algún momento.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a