Por: Nehomaris Sucre
Cuando existe Estado de derecho el gobierno actúa teniendo como base reglas de universal aplicación que protegen las libertades, evitan el ejercicio...
Comunicación en gotas
Por: María Eugenia Fuenmayor
“La unidad, para ser real, debe soportar la mayor de las tensiones sin romperse"
Mahatma Gandhi
Si las elecciones en totalitarismo...
Por: Gloria Cuenca
Uno de los momentos cumbres de la civilización fue cuando empezamos a reconocernos unos a otros para formar primero el ethos, como...
Por: Fernando Luis Egaña
Sería muy injusto regatearle a la hegemonía despótica su habilidad para enmascararse de "democracia". No una democracia convencional o efectiva, claro...
Por: David Gómez Gamboa
El pasado 19 de octubre Nicolás Maduro anunció la designación de Tibisay Lucena como nueva ministra del Poder Popular para la...
Comunicación en Gotas
Por: María Eugenia Fuenmayor
«Quizás tengas que conocer la oscuridad antes de poder apreciar la luz».
Ibiza Melián / Escritora
Mientras el río Támesis, de...
Por: Fernando Luis Egaña
La dinámica política democrática se fundamenta, entre otras cosas, en la representatividad electoral, limpia y libre, y en la negociación. Hoy,...
Solo usando la verdad, argumentó Biden, EE. UU. será capaz de acabar con la "guerra no civil" entre demócratas y republicanos y "curar el alma de la nación"
Solo 8,4% de la población mundial vive bajo una democracia plena, según los parámetros establecidos por el índice de la publicación británica The Economist, que abarca 167 países y que se basa en categorías como pluralidad y participación política, cultura política y libertades cívicas
Viacheslav Volodin, presidente del poder legislativo ruso, critica que países que han "degradado su sistema político" se inmiscuyan en asuntos internos de Rusia