Un millar de asistentes a evento donde una torta era el pase de entrada

"No pagas entrada, tu entrada es tu torta y luego tienes la oportunidad de que vas a compartir las tortas de todos los demás y vas a probar y a pasarla bien"
torta
Personas participan durante el evento 'Cake Party' en la pastelería Azú, en Caracas. EFE/ Ronald Peña R

Alrededor de mil personas se registraron para participar entre este viernes y sábado en Caracas en un evento denominado 'Cake Party' (fiesta de pasteles, en español), en el que no se exigió un boleto de acceso a los asistentes, sino una torta para compartir.

"No pagas entrada, tu entrada es tu torta y luego tienes la oportunidad de que vas a compartir las tortas de todos los demás y vas a probar y a pasarla bien", dijo a EFE la venezolana María Evans, fundadora de Azú Pastelería y promotora de la iniciativa.

Evans explicó que para convocar la fiesta se inspiró en el concepto de 'Cake Picnic' (pícnic de pasteles, en español), un encuentro que se celebra en Londres y en el que distintas personas se reúnen al aire libre para intercambiar porciones de pudines.

A juicio de la organizadora, este evento sirve a los emprendedores como un espacio en el cual "publicar su producto" y "demostrar lo que están haciendo".

torta
Tortas durante el evento 'Cake Party'. EFE/ Ronald Peña R

"Siempre digo, quien hace pastelería en Venezuela, hace pastelería en cualquier parte del mundo, porque nos tenemos que adaptar a lo que hay en el mercado", agregó la repostera, al resaltar los retos que supone la economía en Venezuela, una nación que enfrenta debilidades en materia cambiaria, de inflación y bajos salarios.

Tortas caseras y hechas por manos profesionales

Durante la actividad, que se llevó a cabo en las instalaciones de Azú, se dispusieron unas cuatro filas de mesas donde se exhibieron las tortas, algunas más caseras y otras descritas por Evans como "obras de arte" hechas por manos profesionales.

"Sobre todo lo que me gusta es que hay mucho producto local", manifestó la pastelera.

Evans hizo un llamado a los venezolanos a apoyar los emprendimientos que, señaló, en ocasiones pueden ser "el sustento de una familia".

Por su parte, Andreína González, dueña de un emprendimiento en Caracas, acudió a la fiesta con un pastel tipo 'Atomic Cake', una tendencia actual que, según explicó a EFE, tiene forma de cúpula en la parte superior y lleva un "texturizado de mangueado".

La chef pastelera ejecutiva, María Evans, habla durante el 'Cake Party'. EFE/ Ronald Peña R

La joven, de 29 años, precisó que su torta tenía un precio aproximado de 170 dólares.

"Ya yo había visto que este tipo de eventos se da en otros países", apuntó González, al señalar que se interesó en la oportunidad para conocer el trabajo de otros colegas.

Aunque González apuntó que desde su visión en la repostería "hay mucha competencia", resaltó que también el gremio es bastante solidario. 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Un millar de asistentes a evento donde una torta era el pase de entrada

torta
Personas participan durante el evento 'Cake Party' en la pastelería Azú, en Caracas. EFE/ Ronald Peña R