Venezolanos van más al supermercado, pero compran menos

La proteína es la prioridad en la compra de los venezolanos. Carne molida o mechada, pollo y huevos son los productos más buscados
Cesta ANSA se ubicó en 271 dólares para diciembre de 2024
(Foto: Archivo)

Los venezolanos han cambiado la forma en que realizan sus compras en supermercados. Según el presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (ANSA), Ítalo Atencio, los ciudadanos ahora visitan los supermercados entre dos y tres veces por semana, mientras que antes lo hacían apenas una vez cada 15 días.

A pesar del aumento en la frecuencia de las visitas, las compras son más pequeñas y el tiempo que dedican los venezolanos en los establecimientos generalmente no supera la hora. Este cambio en los hábitos de consumo refleja una adaptación a la situación económica y a las prioridades del gasto familiar.

Durante una conferencia en Barquisimeto, estado Lara, Atencio presentó las tendencias del sector supermercadista en 2025, destacando que hasta la fecha 21 establecimientos han sido inaugurados, remodelados o cambiados de modelo de negocios en distintas regiones del país.

Expansión del sector

El gremialista destacó que las inversiones se concentran en estados como Miranda, Carabobo, Zulia, Aragua, Lara, Nueva Esparta y Caracas, mostrando una expansión constante pese a las dificultades económicas.

«El año pasado fueron 61 supermercados los que abrieron. Este año se proyectan 40 inauguraciones. Sin embargo, cada nueva apertura es significativa porque el sector representa 4,5% del Producto Interno Bruto (PIB) y genera 650 mil empleos», señaló Atencio.

En total, Venezuela cuenta con mil 600 supermercados, de los cuales 903 están registrados en ANSA, lo que equivale a un supermercado por cada 29 mil 900 personas. Estos datos subrayan la importancia del sector dentro de la economía nacional y su influencia en los hábitos de compra de los venezolanos.

Preferencias de compra de los venezolanos

Sobre los productos más demandados por los venezolanos, Atencio indicó que la proteína es la prioridad en la compra de los venezolanos, ajustándose siempre a su presupuesto. Carne molida o mechada, pollo entero o picado y huevos son los artículos más buscados.

Luego de los productos proteicos, los consumidores suelen adquirir alimentos para complementar las comidas, como harina de maíz, pasta y arroz. Finalmente, se incluyen aderezos, salsas, frutas, verduras y hortalizas, completando así la compra básica de la semana.

Estos patrones reflejan un cambio en los hábitos de consumo de los venezolanos, donde la frecuencia de visitas aumenta, pero la cantidad y variedad de productos comprados se mantiene más controlada.

Con información de Banca y Negocios

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Venezolanos van más al supermercado, pero compran menos

Cesta ANSA se ubicó en 271 dólares para diciembre de 2024
(Foto: Archivo)