José Manuel Contreras es uno de los 177 venezolanos que llegaron al país el 28 de marzo de 2025, en el segundo vuelo de repatriación desde Estados Unidos. Ahora, mientras recorre las calles de su Maracaibo natal, dice que lo que más le pesa es saber que en el corto plazo no podrá reencontrarse con su familia
20 trabajadores de la prensa detenidos, 12 de ellos por el ejercicio de su profesión, 465 medios cerrados y 300 periodistas exiliados ensombrecen la...
Los educadores universitarios venezolanos que hoy están detenidos dedicaron décadas a la investigación, la enseñanza y la formación; sin embargo, la presión de la élite gobernante transformó sus roles de mentores y activistas en objetivos de persecución. De dictar cátedra a la generación del futuro pasaron a ser presos políticos
El equipo de El Pitazo recorrió mercados y supermercados caraqueños para comparar una lista de 20 productos que, entre finales de enero y el 19 de junio, aumentaron 91 % en bolívares y más de 5 % en dólares. Los caraqueños consultados coincidieron en que la mayoría de los productos aumentan constantemente, entre ellos, también destacaron las medicinas
En Cúcuta y Ocaña la presencia de grandes sumas de dinero en efectivo, vehículos de alta gama y urbanismos opulentos llama la atención de habitantes y visitantes de estas zonas, convertidas en epicentro del blanqueo de capitales de actividades ilícitas
En la capital del municipio venezolano Jesús María Semprún, los habitantes advierten que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se adueña de su territorio. Las personas se encierran en sus casas y sienten temor de nombrarlo incluso cuando están fuera del pueblo
Investigaciones de inteligencia van tras la pista de un poderoso hombre que, según sus pesquisas, utiliza los juegos de azar para blanquear dinero y controla multimillonarios negocios sucios en la frontera con Venezuela. La DEA lo vincula con tráfico de drogas a Estados Unidos a través de República Dominicana y las autoridades lo relacionan con varios homicidios
Una filtración inédita permite desentrañar el funcionamiento del Siscom, un sistema mediante el cual el Ministerio de Comunicación venezolano emite líneas directas a miles de militantes y equipos de organismos públicos en el país
Los registros del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU., revelan que más de la mitad de los 238 deportados, 130 hombres, estaban catalogados sólo como infractores de las leyes de inmigración y no tenían prontuario criminal alguno en este país
Las condiciones geopolíticas de esta zona limítrofe con Venezuela explican el enfrentamiento de, al menos, cinco grupos delictivos para controlarla. La apertura de rutas para el narcotráfico y el contrabando, la ausencia histórica del Estado, el clima que favorece los cultivos de hoja de coca y las ganancias derivadas de la extorsión motivan el pesimismo de los analistas. Esperan un recrudecimiento de la violencia