Miles de voces que sortearon la censura y la desinformación oficial marcaron un hito en la participación ciudadana digital durante las presidenciales de 2024. Un año después, el miedo bajó el volumen de la conversación, sin lograr silenciarla
La firma de un acuerdo en 2023 que prometía garantías electorales, comicios competitivos y respeto a los resultados, permitió la participación de la oposición en la elección presidencial de 2024, sin embargo, las trabas y persecución fueron una constante desde la inscripción de candidaturas y se acentuó tras el anuncio de resultados por parte del CNE y el desacuerdo que las cifras ofrecidas por el ente generó en la población. Con dudas sobre el proceso de 2024, el ente comicial decidió pasar la página y hacer dos elecciones para este año
El 15 de marzo, el gobierno del presidente Donald Trump envió a 238 inmigrantes venezolanos a una cárcel de máxima seguridad de El Salvador. La semana pasada, ellos fueron liberados con la misma premura con la que se los habían llevado. Esta base de datos reúne información detallada sobre estos venezolanos deportados al CECOT, cuyos nombres fueron publicados por primera vez por CBS News
Los frecuentes estallidos a causa de fugas de gas por el deterioro de las bombonas dejan en evidencia el incumplimiento de las medidas de seguridad en cuanto a su mantenimiento, manejo y distribución. En los últimos cinco años han muerto al menos 49 personas por estallidos de estos artefactos. Actualmente un gran número de cilindros en Venezuela están en mal estado, oxidados, corroídos, abollados, con fugas y válvulas defectuosas, lo que aumenta el riesgo de explosiones y viola las normas de seguridad. Expertos aseguran que se están usando las mismas bombonas desde hace 16 años
Este artículo se publica conjuntamente con The Texas Tribune, un medio informativo y apartidista comprometido con los texanos. Suscríbase a The Brief Weekly para estar al tanto de la información esencial sobre las cuestiones que afectan a Texas. También se publica conjuntamente con Alianza Rebelde Investiga, una coalición editorial de medios digitales venezolanos, y Cazadores de Fake News, una organización de investigación digital
Las intensas lluvias que cayeron en el país a finales de junio y principios de julio causaron daños severos en puentes, carreteras, vías rurales y troncales en 6 estados de Venezuela. Al menos 122 puntos en vías principales colapsaron en los estados Mérida, Táchira, Trujillo, Barinas, Apure y Portuguesa, donde miles de familias permanecen aisladas
IPYS Venezuela, julio de 2025. “En Sucre el mar se calienta mientras la sardina escasea", es el título del reportaje de la Red de Periodistas de Investigación (RPI), que aborda el impacto del cambio climático en la crisis sardinera que se agudizó en el nororiente venezolano desde el año 2005 y cuya relación no ha sido estudiada científicamente
La celebración tuvo un peso diferente en un año marcado por la implacable hostilidad contra activistas y líderes políticos. A pesar de la ausencia de consignas contra Maduro, se erigió como un símbolo de resistencia y resiliencia
Testimonios recogidos en la frontera apuntan a que el ELN está desterrando a las familias que tienen fincas a orillas del río Catatumbo, colindantes con Venezuela, para quedarse con esos predios y así disponer de varios puntos de carga y descarga de la cocaína que envían hacia el exterior