28.9 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025

Reportajes

En la frontera de Cúcuta y Venezuela se cocina una «emergencia silenciosa»

En el paso fronterizo de Cúcuta hacia Venezuela se encuentran dos flujos migratorios: uno de entrada y uno de salida. Los trabajadores humanitarios aseguran que no hay capacidad para atender a las personas y que, si llega a darse un nuevo escenario de migración masiva, las consecuencias de no tener cooperación internacional humanitaria pueden ser devastadoras

#MisiónHipocresía: Los migrantes como nueva arma del oficialismo contra adversarios políticos

Mientras el Estado venezolano se proyecta como “protector de migrantes", medios alineados con el oficialismo y tropas digitales promueven campañas que responsabilizan a sus adversarios políticos por la situación, intentando desviar la atención sobre las verdaderas razones del éxodo

Maduro, Putin, Lukashenko y Ortega: los presidentes que nunca pierden una elección

Las elecciones en Venezuela, Rusia, Bielorrusia y Nicaragua demuestran que los autócratas pueden perpetuarse usando la herramienta que por naturaleza define a la democracia: el voto. Esto viene acompañado de una serie de restricciones para impedir la participación de los partidos de oposición y del cercenamiento de los derechos fundamentales de los ciudadanos

El miedo espanta a los testigos electorales para las elecciones del #25May

Una oposición fracturada trata de convencer a los testigos de mesa para que cuiden los votos y motivar a los electores a participar en los comicios de mayo. Sin embargo, las persecuciones y detenciones que ocurrieron después de la elección presidencial del 28 de julio generan miedo. Algunos candidatos se están agrupando para crear un padrón de testigos conjunto que les permita cuidar el proceso electoral

Refugiados poselectorales: los venezolanos que cruzaron la frontera para sobrevivir

A través de 23 testimonios, la Red de Periodistas de Investigación de Venezuela presenta un reportaje sobre los ciudadanos que huyeron del país ante las amenazas, directas o indirectas, de ser detenidos por trabajar, colaborar, denunciar o reportar incidencias vinculadas con los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024. Estas son las historias testigos y miembros de mesa de quienes fueron hostigados por los cuerpos policiales y militares del gobierno venezolano al defender su voto

Detenidas, en la clandestinidad o con hijos presos: el amargo Día de las Madres de las venezolanas

La tristeza de estar tras las rejas, ser perseguida por el Estado o tener un hijo detenido por razones políticas empaña la celebración del Día de las Madres este 11 de mayo en Venezuela. Para Magaly Huggins, psicóloga social, investigadora y criminóloga, «el llanto y el dolor en el alma no celebran y tampoco se celebran»

Zulia: Vivió en Tamare el exnazi que aseguró haberse fotografiado con Hitler en Colombia

En 2017, el Gobierno de Estados Unidos desclasificó dos archivos fechados en octubre de 1955. En ellos funcionarios de la CIA informaban sobre una fotografía que probaría que Hitler vivió en Colombia. La foto perteneció a Phillips Citröen, un exoficial nazi quien vivió en Tamare, municipio Lagunillas, hasta 1978. El Pitazo habló con fuentes que lo conocieron

La discrecionalidad de la Ley Contra el Odio: un comodín como instrumento represivo

La Hora de Venezuela Una sensación de mordaza parece haberse instalado en el sentir colectivo venezolano, alimentada por instrumentos legales que, bajo un manto de...

Morir tras las rejas: el riesgo que corren los presos políticos por falta de atención médica

La prestación de servicios médicos a los privados de libertad es una responsabilidad del Estado; sin embargo, las autoridades venezolanas han omitido esta obligación, según denuncian organizaciones y familiares de los detenidos. Las cifras que maneja la ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) indican que al menos 80 presos políticos enfrentan «condiciones de salud críticas»

El costo personal de una transición incierta

Cuando el 29 de julio de 2024 varias camionetas del Servicio Bolivariano de Inteligencia llegaron a esa urbanización del estado Apure, un vecino corrió a avisarle al protagonista de esta historia, un activista político que, sabían todos en la comunidad, corría peligro. Desde entonces permanece en la clandestinidad
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a