Asdrúbal Aguiar

La nación por construir

Sin nación no habrá república, salvo su ficción o virtualidad
Asdrúbal Aguiar

El grito de la impunidad

Llegará el tiempo, ni qué dudarlo, en que habrá que desempolvar expedientes para hacer memoria, fijar verdades y obtener justicia
Asdrúbal Aguiar

Los carteles y el terrorismo no tienen soberanía

Se cubren tras las redes y el ecosistema digital, recalan en territorios que han sometido y vuelto nichos de impunidad, donde no hay Estado o este es fallido
Asdrúbal Aguiar

El inquilino de la Casa Blanca

Trump sabe que cosa distinta es el tratamiento que debe dársele por los Estados a organizaciones, como el Cártel de Sinaloa o el Cártel de los Soles
Asdrúbal Aguiar

El precio de la libertad, en Venezuela y Colombia

No significa ello que la fatalidad nos acompañe. Es tratar de ser conscientes para que, en vísperas de la transición histórica nueva que se nos anuncia, estemos prevenidos sobre las realidades agonales que urge atender
Asdrúbal Aguiar

La democracia quiebra si sus artesanos la banalizan

La vuelta a la libertad y la conquista de los valores éticos que le sirven de soporte a la democracia sólo será real y posible cuando sus artesanos y defensores descubran los límites de lo intransable
Asdrúbal Aguiar

¿Ajusticiamiento de la Justicia en Colombia?

Colombia mantiene su fe firme en la resiliencia de su Justicia y en su capacidad para enmendar entuertos y restablecer los equilibrios de su balanza, salvaguardando a las hoy maltratadas instituciones democráticas
Asdrúbal Aguiar

El mercado esclavista de Venezuela

La Convención de Palermo es precisa al cuestionar las prácticas análogas, como la transacción mercaderil de presos políticos que nunca bajan en su numero y que crecen o se mantienen mediante una puerta giratoria
Asdrúbal Aguiar

La Inteligencia Artificial: ¿Se agota la aproximación entre la razón y la fe?

Vivimos en un reino de información frenética, auxiliado por lo digital y por la Inteligencia Artificial, que se hace pasar por libertad
Asdrúbal Aguiar

La Inteligencia Artificial: ¿Se agota la aproximación entre la razón y la fe?

Las grandes revoluciones industriales en curso, la digital y la de la inteligencia artificial, se inscriben sobre unos rieles que rompen la matriz milenaria que es propia de la historia de los pueblos y nuestras civilizaciones. Ello da lugar a lo que Papa Benedicto XIV bien calificaba de