Asdrúbal Aguiar

Rayma, corazón de Venezuela

La ironía del desarraigo es la medicina y el paliativo de Rayma en el exilio, sin que por ello le haya abandonado el carisma de José Antonio Pérez Bonalde, volver a la patria
Asdrúbal Aguiar

Frei padre y el futuro del Sistema Interamericano

Hoy se gobierna desde las redes y estas hasta han secuestrado a la democracia y a las elecciones, como si aquella fuese una experiencia al detal
Asdrúbal Aguiar

Colombia, los venezolanos venimos del futuro

Se dice y repite, no por azar, que los venezolanos venimos del futuro. Y es que, ciertamente, tenemos nosotros a la vista esa guía de navegación aleccionadora que se ha tragado y ya frisa 26 años
Asdrúbal Aguiar

Las enseñanzas del teatro electoral, tras el 25 de mayo

Asdrúbal Aguiar Las “internas” recién organizadas Maduro-Cabello – su partido único y sus escribanos electorales – a fin de seleccionar bajo arbitrio a los colaboradores del ejecutivo en el mundo de las gobernaciones y alcaldías municipales – inexistentes e inútiles, desde cuando se aprobara en 2020 la Ley

Asdrúbal Aguiar

Las enseñanzas del teatro electoral, tras el 25 de mayo

Son muy amargas para el señalado elenco o reparto teatral y deberían alcanzar, sobre todo, a los políticos de “espacios” que hasta ayer se decían opositores.
Asdrúbal Aguiar

Continuidad y disrupción en el Papa de las Américas

Con tacto inteligente y serenidad firme, sin dejar de advertir que cuando sea necesario recurrirá “a un leguaje franco que inicialmente puede suscitar alguna incomprensión”, Robert Francis Prevost, Papa León XIV, nos ha dicho que su primer compromiso es reafirmar la unidad en la fe compartida por la

Asdrúbal Aguiar

Aproximación a León XIV

León XIV en su última homilía como Obispo en Chiclayo, persuadido del sufrimiento, de las dificultades y del desanimo que cunde en no pocos y los lleva incluso a decir ¡Basta, Señor!, nos pide que “sigamos caminando”
Asdrúbal Aguiar

Diálogo con Francisco

La esencia de su legado residirá en las cuatro encíclicas que suscribiera a lo largo de su pontificado
Asdrúbal Aguiar

Francisco, discípulo de Guardini

Si de olvidos se trata, ¿cómo pudo, en la hora de su muerte, más ocupado en pensar sobre la hora postrera y la promesa de la resurrección, canonizar al símbolo que unifica a todos los venezolanos, San José Gregorio Hernández? ¿Entendemos su mensaje?