Gabriel Gómez

Danfny Esther Velásquez Sosa, Portadora Patrimonial de la Nación

Ha sido pionera de convenios para la formación de profesionales en la región, llevando a cabo un Programa de Mejoras Continuas, Buenas Prácticas o Mejores Prácticas Ejemplares.
Gabriel Gómez

Radio Continente ¡La de siempre!, memoria histórica y heredad cultural

La emisora entre las décadas de 1940-1950 transmitía radionovelas: «El derecho de nacer» a las 6:30 de la tarde y «El Gavilán a finales de la década del cincuenta
Gabriel Gómez

El 20 de mayo: ¡Rumbo a 100 años de la Radio en Venezuela!

En el siglo XX: Reginal Aubrey Fessenden (1900), realiza la primera transmisión de radio con voz humana
Gabriel Gómez

La radio venezolana del ayer y sus bandas internacionales de «Onda Corta»

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT-ITU), dividió al planeta en tres regiones, en las cuales la distribución de las frecuencias para los distintos usos y servicios son similares para los países que integran una región determinada. La Región 1 es Europa, África, El Medio Oriente, Mongolia y las Repúblicas de

Gabriel Gómez

La radio venezolana y su otrora bandas de frecuencias

La modulación de la frecuencia, o FM, utiliza un rango de frecuencia más alto y un ancho de banda mayor que la de AM
Gabriel Gómez

Dr. Darío de Jesús Sánchez Medina, psiquiatra 15 de Venezuela

Entre sus aportes a la medicina, es importante mencionar su gran labor como Profesor Titular de Psiquiatría de la Universidad de Carabobo (UC), por más de 30 años
Gabriel Gómez

Legado de Nietzsche, Patrimonio Documental de la Humanidad (UNESCO)

El legado del filósofo alemán Friedrich Nietzsche, ha sido incluido por la Unesco como Patrimonio Documental de la Humanidad en el programa «Memory of the World»
Gabriel Gómez

Fritz Küper, entre «Plumillas y Acuarelas» Portador Patrimonial

Como la tierra fértil que da frutos abundantes, así ha sido Frizt Küper con sus obras
Gabriel Gómez

La bandera Radio América en el «Techo de Venezuela»: Pico Bolívar

El Pico Bolívar es el más alto del país, ubicado entre 7 y 10° LN. Tiene 0,7 Km2 a más de 4800 msnm. Su acceso principal es desde la estación El Espejo del teleférico de Mérida
Gabriel Gómez

El «Niño Jesús Quemado» de Yagua, historia y devoción 

Juana Espinoza, devota del Niño Jesús, conserva una imagen a la cual se le rendía culto a partir del 24 de diciembre hasta el mes de enero