Dólar BCV aumentó más de 200% en un año

La organización Unión y Cambio pidió ajustes salariales y de pensiones que permitan compensar el efecto del incremento del dólar
Inflación Dólar Bolívar
Foto EFE

Según cifras oficiales del Banco Central de Venezuela (BCV), el tipo de cambio oficial pasó de 36,50 bolívares por dólar en julio de 2024 a 115,84 bolívares en julio de 2025, lo que representa un aumento del 226% en apenas 12 meses.

La organización política Unión y Cambio alertó este sobre esta alarmante depreciación del bolívar, que lo posiciona como la moneda con mayor devaluación en todo el mundo durante el último año.

De acuerdo con un comunicado difundido por la agrupación, este aumento del dólar BCV es resultado directo de la política económica aplicada por el gobierno de Nicolás Maduro, la cual ha provocado un incremento sostenido en los precios de bienes y servicios, deteriorando gravemente la capacidad adquisitiva de los trabajadores y pensionados venezolanos.

Pensiones y salarios públicos: los más golpeados con el aumento del dólar

Unión y Cambio recordó que esta situación afecta de forma directa a más de cinco millones de pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y a unos cuatro millones de trabajadores del sector público, cuyas remuneraciones han sido prácticamente anuladas por la inflación.

Aunque en el sector privado los ingresos suelen ser más altos, los trabajadores de esa área también sufren las consecuencias del aumento del dólar BCV y del alza constante de precios y la pérdida del valor del bolívar frente al dólar.

Llamado urgente al ajuste salarial

La organización hizo un llamado directo al gobierno nacional para que se implementen ajustes salariales y de pensiones que permitan compensar el efecto devastador del incremento del dólar y de la devaluación sobre los ingresos familiares. Advirtieron que no se puede seguir ignorando que millones de trabajadores y pensionados son víctimas de la depreciación del signo monetario nacional.

En este contexto, Venezuela no solo lidera el ranking de devaluación monetaria global, sino que también figura entre los países con los salarios más bajos del planeta, un contraste que refleja la gravedad de la crisis económica que atraviesa la nación.

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Newsletters

Recibe lo mejor de El Carabobeño en forma de boletines informativos y de análisis en tu correo electrónico.

Dólar BCV aumentó más de 200% en un año

Inflación Dólar Bolívar
Foto EFE