El líder opositor Edmundo González Urrutia envió un mensaje a la sociedad venezolana en el que enfatizó la necesidad de una transformación profunda que vaya más allá de lo político e institucional. Según el dirigente, el país requiere una reconstrucción que fortalezca la moral, la justicia y el tejido social.
El video con su intervención se compartió durante el foro Venezuela, Memoria y Justicia, celebrado en Panamá, donde González Urrutia llamó a prepararse para una transición histórica. “Hoy, más que nunca, necesitamos prepararnos para un tiempo de transición. Esa transición no será solo institucional, sino también moral y social”, señaló en la grabación.
La visión de González Urrutia y el plan Tierra de Gracia
Durante su mensaje, González Urrutia subrayó la urgencia de atender las heridas dejadas por años de persecución política y violación de derechos fundamentales. “La justicia no es una consigna, sino una tarea que marcará el futuro del país”, afirmó, resaltando que las víctimas deben encontrar la verdad y la reparación.
El líder opositor presentó su proyecto Tierra de Gracia, centrado en tres pilares estratégicos:
- Atención Humanitaria: Abordar la grave emergencia social que afecta a millones de familias venezolanas.
- Reinstitucionalización: Restablecer la justicia y la transparencia como base de la vida pública.
- Recuperación Económica: Crear oportunidades que faciliten el regreso de los migrantes y fomenten el desarrollo económico.
“El reto que enfrentamos no es únicamente salir de una crisis, sino entrar en una etapa distinta donde la justicia y la democracia convivan en equilibrio”, enfatizó González Urrutia.
Llamado a la unidad y respaldo internacional
El dirigente insistió en que la democratización requiere organización, reglas claras y acompañamiento de la comunidad internacional, tomando como ejemplo otras transiciones exitosas en el mundo.
“Con la unidad de nuestra sociedad y el respaldo de la comunidad internacional, la transición será un cambio político y el comienzo de una nueva vida republicana”, afirmó González Urrutia, destacando que esta etapa solo será posible si todos los ciudadanos se involucran activamente.
Asimismo, subrayó que la responsabilidad no recae en un solo liderazgo: “Esa responsabilidad no recae en una sola persona ni en un solo liderazgo, sino en la suma de esfuerzos ciudadanos dentro y fuera del país”, explicó.
Optimismo sobre el futuro de Venezuela
Finalmente, González Urrutia expresó su convicción de que Venezuela posee la fuerza y el talento para renacer. “Venezuela tiene la fuerza y el talento para reconstruirse”, aseguró, al tiempo que hizo un llamado a la unidad nacional y al compromiso colectivo.
El líder opositor reiteró que Tierra de Gracia representa no solo políticas públicas, sino un compromiso ético con la reparación de injusticias y la recuperación de los valores democráticos y sociales del país. “Hoy más que nunca, necesitamos prepararnos para un tiempo de transición que transforme a Venezuela desde sus cimientos”, concluyó.