Provea cuestiona ataques de EEUU a lanchas en el Caribe: Constituyen claras violaciones

La organización cuestionó la falta de una respuesta de instituciones internacionales y la militarización del país por parte del chavismo
Provea

La organización no gubernamental Provea se pronunció en contra de los ataques de las fuerzas militares de Estados Unidos a lanchas en el Caribe, que hasta el momento han dejado al menos 14 personas fallecidas en el mes de septiembre.

En un comunicado, la ONG con 37 años de trayectoria en la defensa de los derechos humanos en el país considero que tales acciones «constituyen claras violaciones y minan un campo del derecho en los que pudiera justificarse de forma indiscriminada el uso de la fuerza letal contra civiles«, dijo en un comunicado el coordinador general de la institución, Oscar Murillo.

Ejecuciones extrajuidiciales

Añadió que el uso excesivo de la fuerza en esas operaciones pueden calificarse como ejecuciones extrajudiciales, en un contexto en el que EEUU, como lo reafirmó Donald Trump esta semana ante la Asamblea General de la ONU, cambió su enfoque de combatir el narcotráfico con el uso de fuerza letal.

«La lucha contra el terrorismo y el narcotráfico tiene estándares internacionales para garantizar el respeto al Derecho Internacional y a los Derechos Humanos», recordó Murillo en el comunicado de la ONG, difundió Efecto Cocuyo.

El periodista criticó la falta de una respuesta clara de las instancias internacionales frente a estos hechos.

«Es preocupante la progresiva desvinculación de los sistemas internacionales de protección de Derechos Humanos, puesto que fomentan la peligrosa noción de que la gobernanza internacional es opcional o carece de sentido, debilitando aún más el consenso global sobre la aplicación de los Derechos Humanos en un momento de gran incertidumbre global», sostuvo.

Aumento de la represión y el autoritarismo

También recordó la situación en Venezuela, agravada tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio de 2024 y el reconocimiento oficial de Nicolás Maduro como ganador de esa contienda, a pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) un año y dos meses después no ha presentado las actas para validar su triunfo.

Ahora agravado por el aumento de la represión y la respuesta del chavismo al despliegue militar de EEUU con un aumento en el número de desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y traslados de presos políticos a cárceles comunes.

«El escenario está siendo respondido por el gobierno venezolano a través del autoritarismo y los abusos, generando nuevas violaciones de Derechos Humanos y justificando sus acciones bajo el paraguas de la ‘lucha contra el terrorismo de la derecha’”, destacó el coordinador general de Provea.

Militarización abre puertas a más abusos, advierte Provea

Condenaron que bajo este panorama, Miraflores optó por una «militarización» de la sociedad venezolana.

«Preocupa que en esta coyuntura se produzca un incremento considerable del gasto relacionado a la actividad militar, sacrificando los recursos que deberían estar destinados a la inversión para atender los altos niveles de pobreza y la crisis de los servicios públicos, aumentando con ello las calamidades de la población».

Murillo también expresó la preocupación por la decisión de Miraflores y el resto de los Poderes Públicos que responden a sus intereses de declarar un estado de conmoción exterior, del que solo se conoce el supuesto debate que se transmitió en una cadena nacional de radio y televisión a mediados de esta semana.

«El anuncio del Ejecutivo Nacional sobre la posible declaratoria de un Estado de Conmoción Exterior y la aprobación del Decreto N° 5.164 que crea las llamadas Áreas de Defensa Integral (ADI) de las Zonas Operativas de Defensa Integral (ZODI) adscritas a las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI), constituyen pasos cruciales hacia la militarización total del país y abre las puertas a la comisión de más abusos». 

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Provea cuestiona ataques de EEUU a lanchas en el Caribe: Constituyen claras violaciones

Provea