Visitas a Isnotú aumentaron por próxima canonización de José Gregorio Hernández

Las celebraciones por la canonización de José Gregorio Hernández comenzarán el 6 de septiembre a las 10:00 a.m. en Isnotú
(Foto: Cortesía)

El gobernador del estado Trujillo, Gerardo Márquez, destacó que la afluencia de fieles al Santuario de Isnotú en vísperas de la canonización del doctor José Gregorio Hernández, primer santo de Venezuela, ha sido «impresionante» durante los últimos días.

Márquez señaló que «más de 60 autobuses por día» arriban los fines de semana, con peregrinos provenientes de distintos estados del país, así como de las islas del Caribe y Colombia.

En ese sentido, informó que han sostenido reuniones con aerolíneas colombianas interesadas en realizar vuelos chárter desde Cúcuta hasta el Aeropuerto Antonio Nicolás Briceño, con el objetivo de facilitar la llegada de los devotos del doctor José Gregorio Hernández.

Apoyo logístico para peregrinos en canonización de José Gregorio Hernández

El gobernador comentó que los daños en la vialidad, ocasionados por las fuertes lluvias recientes, ya han sido reparados para garantizar el tránsito seguro de los peregrinos durante las festividades religiosas.

Aseguró que las autoridades se encargarán de garantizar el suministro de combustible en las estaciones de servicio a lo largo de las rutas principales, beneficiando a quienes viajen por tierra para rendir homenaje a José Gregorio Hernández.

Márquez agregó que los operadores turísticos del estado también se han preparado en materia de alojamiento y gastronomía, con el fin de recibir a la gran cantidad de visitantes que llegarán en los próximos días.

Cronograma de actividades en el Santuario de Isnotú

El mandatario regional recordó que las celebraciones por la canonización del médico trujillano comenzarán el sábado 6 de septiembre a las 10:00 de la mañana en el Santuario de Isnotú.

Según el cronograma oficial, el sábado 3 de octubre se efectuará un homenaje con la participación de agrupaciones musicales y 150 niños integrantes de la Orquesta Sinfónica Infantil núcleo Trujillo, en honor al doctor José Gregorio Hernández.

El gobernador indicó que el 12 de octubre se realizará la tradicional marcha por la fe y la paz desde la ciudad de Valera hasta Isnotú, rindiendo tributo al santo venezolano. Posteriormente, el sábado 19 se transmitirá en vivo la misa de canonización a las 03:00am.

Peregrinación y actividades posteriores a la canonización

«Se espera una multitud de fieles que nos acompañe con diversas actividades y misas. Estaremos en vigilia», expresó Márquez.

Tras la Eucaristía de santificación, los devotos realizarán una caminata de 15 kilómetros desde Valera hasta el Santuario de Isnotú, continuando con las misas programadas durante la jornada.

El cronograma incluye también un homenaje en el estadio Monumental Simón Bolívar de Caracas el 25 de octubre. El domingo 26 se celebrará la misa solemne presidida por el cardenal Baltazar Porras a las 12:00pm en el Santuario del pueblo natal del doctor José Gregorio Hernández, y las celebraciones culminarán el sábado 1 de noviembre con un homenaje del Nuncio Apostólico de Venezuela, monseñor Alberto Ortega Martín.

Unión Radio

Únete a nuestros canales en Telegram y Whatsapp. También puedes hacer de El Carabobeño tu fuente en Google Noticias.

Visitas a Isnotú aumentaron por próxima canonización de José Gregorio Hernández

(Foto: Cortesía)