by Admin
Posted on 09-07-2022 11:03 AM
Dor no quadril, costas, coxas, ombros ou outros ossos se a doen�a se disseminou. Fraqueza ou dorm�ncia nas pernas ou p�s. A maioria desses problemas pode ser provocada por outras condi��es cl�nicas, al�m do c�ncer de pr�stata. Por exemplo, o aumento da frequ�ncia urin�ria � muito mais comumente causado por hiperplasia prost�tica benigna (crescimento benigno da pr�stata). Dessa forma, � importante manter o m�dico informado sobre qualquer um desses sintomas
para
que a causa seja diagnosticada e, se necess�rio, iniciado o tratamento.
Texto originalmente publicado no site da american cancer society , em 01/08/2019, livremente traduzido e adaptado pela equipe do instituto oncoguia.
El
cáncer
de próstata se origina cuando algunas células cambian y se convierten en anormales. Los cambios en el adn de estas células provocan que se reproduzcan de forma rápida y pueden formar un tumor que afecte a todos los tejidos de la próstata. En ocasiones, hay células que se diseminan hacia otras zonas del cuerpo causando metástasis. Hay algunos factores que aumentan la probabilidades de contraer cáncer de próstata:
- envejecimiento.
El riesgo aumenta a medida que se va envejeciendo. - genética. Factores hereditarios intervienen a veces en el desarrollo de la enfermedad. - el cáncer de próstata puede causar incontinencia urinaria y problemas de erección.
0 comments si tienes más de 50 años y eres hombre, ¿recuerdas la última vez que visitaste a tu médico para realizarte un examen completo? nuestros especialistas en oncología y urología recomiendan que a partir de dicha edad es bueno que descartes si estás desarrollando cáncer de próstata en tu cuerpo. Para que estés más informado, en el siguiente artículo de clínica internacional, abordaremos algunos puntos importantes como las causas y síntomas del cáncer de próstata. Adicionalmente, podrás encontrar los factores de riesgo y los métodos de diagnóstico para esta condición.
Existen varios factores de riesgo asociados al cáncer de próstata que no se pueden controlar con lo que se observan, por ejemplo, diferencias de incidencia importantes entre razas. También la edad es un componente fundamental, ya que el 75% de los casos diagnosticados son personas mayores de 65 años. Por otra parte, se considera que en torno a un 10% de los casos pueden tener un factor hereditario. En cualquier caso, las dietas con alto contenido en grasas, la obesidad y el consumo de alcohol y tabaco pueden favorecer el desarrollo de esta y otras enfermedades, con lo que adoptar hábitos más saludables puede ayudarnos a prevenir el cáncer de próstata.
Se denomina cáncer de próstata al que se desarrolla en uno de los órganos glandulares del sistema reproductor masculino llamado próstata. El cáncer se produce cuando algunas células prostáticas mutan y comienzan a multiplicarse descontroladamente. Estas también podrían propagarse desde la próstata a otras partes del cuerpo, especialmente los huesos y los ganglios linfáticos originando una metástasis. Esta afección puede causar dolor , micción dificultosa, disfunción eréctil , entre otros síntomas. La enfermedad se desarrolla más frecuentemente en individuos mayores de 50 años. Es el segundo tipo de cáncer más común en hombres. Sin embargo, muchos hombres que desarrollan cáncer de próstata nunca tienen síntomas , ni son sometidos a terapia.
Los ensayos clínicos son trabajos de investigación con pacientes reales llevados a cabo para probar si el nuevo tratamiento o procedimiento es seguro, efectivo y mejor que las opciones existentes. El objetivo es comprender qué tratamientos funcionan mejor para ciertas enfermedades o grupos de personas. Los ensayos clínicos deben cumplir con ciertos lineamientos científicos muy estrictos. Estos lineamientos ayudan a proteger a los pacientes y a producir resultados más fehacientes. ¿está interesado en participar de un ensayo clínico para el cáncer de próstata? consúltele a su médico si califica para participar. Infórmese lo mejor posible sobre los riesgos y beneficios del ensayo.
La información de este resumen proviene del informe therapies for clinically localized prostate cancer: update of a 2008 systematic review ('tratamientos para el cáncer de próstata clínicamente localizado: actualización de una revisión sistemática de 2008'), diciembre de 2014. El informe fue producido por el ecri institute–penn medicine evidence-based practice center (centro de práctica basada en la evidencia de la escuela de medicina de la university of pennsylvania) con financiamiento de la agency for healthcare research and quality (agencia para la investigación y la calidad de la atención médica; ahrq, por su sigla en inglés). Se obtuvo información adicional de la página web medlineplus®, un servicio de la national library of medicine (biblioteca nacional de medicina) y de los national institutes of health (institutos nacionales de la salud) de estados unidos.
Un tacto rectal anormal puede ser la única señal del cáncer de próstata. Se necesita una biopsia para saber si usted tiene cáncer de próstata. Una biopsia es un procedimiento para extraer una muestra de tejido de la próstata. La muestra se envía a un laboratorio para su análisis. Esto se hará en el consultorio del médico. El proveedor puede recomendar una biopsia si: usted tiene un nivel de psa alto un tacto rectal revela una superficie dura e irregular los resultados de la biopsia se reportan usando lo que se denomina la escala y el puntaje de gleason. La escala de gleason indica qué tan rápido se podría diseminar el cáncer.