by Admin
Posted on 09-07-2022 10:47 AM
El riesgo de cáncer de próstata puede medirse a través de un análisis de sangre del antígeno prostático específico (psa, por sus siglas en inglés). El psa es una proteína producida por las células de la glándula prostática. Otros factores que pueden ayudar a contextualizar el psa para comprender mejor el riesgo de cáncer de próstata son la edad, la raza,
los
antecedentes familiares, el tamaño de la próstata, la infección o irritación de las vías urinarias, los medicamentos y el ritmo de aumento del psa. Las imágenes de la próstata, como la resonancia magnética (mri, por sus siglas en inglés), pueden proporcionar información adicional sobre el riesgo de cáncer de próstata.
Los exámenes para detectar el cáncer de próstata en estadios tempranos consisten en la realización de un análisis de sangre para medir el antígeno prostático específico (psa) y en un examen digital a través del recto. El diagnóstico definitivo se determina a través de una biopsia prostática. La decisión de efectuar el psa para detectar de modo temprano este cáncer debe ser individualizada, dado los escasos beneficios y los daños potenciales asociados a este examen. El psa puede conducir a la realización de más pruebas diagnósticas y tratamientos que causan incontinencia urinaria, dolor e impotencia sexual a muchos pacientes.
El diagnóstico precoz del cáncer de próstata se basa en dos pruebas fundamentales. El tacto rectal y la determinación del antígeno prostático específico (psa). Su médico puede examinarle la próstata mediante la realización de un tacto rectal. Normalmente la próstata tiene una consistencia blanda y elástica (como al tocarse el moflete). Si se palpa algún nódulo (de la consistencia del pómulo) eso puede levantar la sospecha de un nódulo canceroso en la próstata. Otra forma de diagnosticar precozmente el cáncer de la próstata es mediante la determinación del psa sérico. Psa es la abreviación en inglés de «prostatespecificantigen» o antígeno prostático específico.
El antígeno prostático específico (prostate-specific antigen, psa) es una proteína producida por las células de la glándula prostática que se libera en el torrente sanguíneo.
Los niveles del psa se miden mediante un análisis de sangre. Si bien no existe un “psa normal” para ningún hombre a ninguna edad determinada, se puede observar un nivel de psa superior a lo normal en los hombres con cáncer de próstata. Otras afecciones prostáticas no cancerosas, como la bph (vea más arriba) o la prostatitis también pueden aumentar el nivel del psa. La prostatitis es la inflamación o infección de la próstata.
El cáncer de próstata localmente avanzado y el cáncer de próstata metastásico se diagnostican mediante exámenes físicos y pruebas, que incluyen: un examen de tacto rectal , en el que el médico introduce un dedo enguantado en el recto para palpar la próstata. Algunos tumores de próstata pueden detectarse de este modo. Una prueba de psa para medir los niveles de antígeno prostático específico (psa, por sus siglas en inglés) en la sangre. Un nivel más alto de psa podría ser una señal de agrandamiento, infección o cáncer de la próstata. Es posible que un nivel de psa más alto después del tratamiento para el cáncer de próstata signifique que el cáncer ha reaparecido.
Es importante remarcar, que el tratamiento del hpb no es preventivo del cáncer de próstata y que los pacientes ya operados o en tratamiento por hpb debe seguir con sus controles anuales para la prevención o detección precoz del cáncer de próstata. Los tratamientos para la hiperplasia prostática benigna son dos: medicamentos o cirugía. Medicamentos: finasteride y dutasterine, estos producen una disminución de los niveles de hormonas que colaboran en el crecimiento de la glándula prostática, con la acción de estos fármacos se reducen el tamaño de la próstata, aumentando el flujo de la orina y disminuyendo los síntomas de la hpb.
Varias pruebas ayudan al médico a identificar el problema y elegir el mejor tratamiento. Tacto rectal. Por lo general, este examen es la primera prueba que se realiza. El médico introduce un dedo enguantado en el recto y palpa la próstata, que se encuentra justo enfrente del recto. Este examen le da al médico una idea general del tamaño y condición de la próstata. Prueba de sangre. Puede ser que el médico quiera hacerle una prueba de sangre para detectar el antígeno prostático específico (prostate-specific antigen o psa por sus siglas en inglés). Un nivel alto de psa puede ser una señal de cáncer de próstata.