by Admin
Posted on 09-07-2022 10:41 AM
El sistema de grupo-grado de gleason es la forma más común de clasificar el cáncer de próstata (anteriormente se utilizaba el sistema de puntuación de gleason). Se basa en el examen microscópico de
los
tejidos obtenidos mediante biopsia y se asigna a cada área del tejido una puntuación en función del patrón de distorsión de las células. La versión actual de este sistema de puntuación otorga a cada cáncer un grado entre 1 y 5, mientras que el antiguo sistema de puntuación de gleason asignaba a cada cáncer una puntuación entre 6 y 10.
Cuanto mayor sea el número (alto grado), más agresivo es el cáncer y más probable que se extienda.
El cáncer de próstata afecta a la glándula donde se produce el líquido seminal que sirve para alimentar y transportar el esperma. Es un cáncer de los más habituales y en la mayor parte de los casos se limita a esta parte del cuerpo, aunque en ocasiones puede ser más agresivo y extenderse hacia otras zonas. Cuando se detecta en fase inicial las probabilidades de curación son muy altas.
El cáncer de próstata es el tumor maligno que se origina en la glándula prostática. Puede estar compuesto por diferentes tipos de células, pero en la mayoría de los casos se trata de un tumor llamado adenocarcinoma. En españa es el segundo tipo de cáncer más frecuente en varones, sólo superado en número de casos por el cáncer de pulmón. Gracias a los progresos que la ciencia ha realizado durante los últimos veinte años, la tasa de mortalidad por cáncer de próstata es reducida. Esta enfermedad no tiene un patrón específico de comportamiento: en algunos casos tiene una evolución lenta; en otros puede crecer con rapidez y propagarse a otras partes del cuerpo.
Dra. Aránzazu gonzález del alba dra. Carmen garcías de españa la próstata es una glándula que pertenece al sistema reproductor masculino, está localizada justo debajo de la vejiga (el órgano que recoge y desecha la orina) y delante del recto (la parte inferior del intestino). Su tamaño es como el de una nuez y rodea una parte de la uretra (el tubo que conduce la orina al exterior desde la vejiga). La glándula prostática produce un fluido que forma parte del semen. El cáncer de próstata (cap) es el tumor más frecuente en varones y constituye la segunda causa de mortalidad por cáncer en varones (por detrás del cáncer de pulmón y colorrectal).
Si siente temor, ansiedad o vergüenza por problemas de próstata, siempre es mejor que hable con el médico. Quiero preguntarle algo sobre un problema de salud de los hombres
tengo algunos problemas de los que quiero hablar con usted
creo que podría tener un problema de próstata
tengo problemas al hacer pis/orinar
tengo problemas para conseguir/mantener una erección
a mi amigo/hermano/padre/tío le han diagnosticado cáncer de próstata
estoy preocupado por el cáncer de próstata
he tenido sangre en el pis/la orina/el semen
simplemente recuerde que el médico es un profesional de la salud.
Él/ella le escuchará y hablará con usted sobre el mejor camino a seguir.
Para la detección del cáncer de próstata se utilizan diferentes procedimientos: determinación de los niveles en sangre del antígeno prostático específico (psa): consiste en, tras un análisis de sangre, realizar una prueba de laboratorio que mide las concentraciones de este marcador (psa) en sangre. El antígeno prostático específico es una sustancia producida específicamente por la próstata que se puede encontrar en mayor cantidad en la sangre de los hombres que tienen cáncer de la próstata. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los niveles de psa también se pueden elevar en una infección o una inflamación de la próstata.
El médico especialista en los problemas de la próstata es el urólogo. En el instituto urología y medicina sexual de zaragoza somos especialistas en la salud integral del varón y realizamos un estudio personalizado y adaptado a las necesidades de cada paciente. En varones mayores de 45 años, en la revisión integral valoramos: si existe o no un cáncer de próstata si el crecimiento es benigno, que síntomas clínicos produce en el paciente y si es necesario un tratamiento cómo afecta la próstata a la sexualidad cómo funciona la erección el nivel del deseo sexual.