Los sindicalistas advirtieron que se mantendrán en protesta pacífica hasta tanto las autoridades regionales consideren sus peticiones, en aras de facilitar su derecho al trabajo.

La Guaira. Dirigentes de sindicatos chavistas exigieron a las autoridades regionales una mayor contratación de sus agremiados en las distintas obras de infraestructura que se ejecutan en el Litoral Central.

Reunidos en asamblea en el centro comercial Litoral de Maiquetía, los representantes de los obreros rechazaron que se contrate “a mucho personal” que no es oriundo ni habita en la entidad federal.

¿Hasta cuándo maltratan a la mano de obra guaireña?”, se preguntó Isidro Lizardo, secretario general de la Unión Bolivariana de Trabajadores en La Guaira.

En el reclamo le acompañaron César Gutiérrez, representante de los trabajadores de la Gobernación de La Guaira, y Adolfo Cacharuco, secretario general del Sindicato Único de la Industria y la Construcción. Todos coincidieron en que se debe priorizar la oportunidad para los guaireños.

“Estamos reunidos con la intención de hacer saber a los entes gubernamentales que seguimos en pie de lucha. Que se respete el derecho de los trabajadores de nuestro estado para acabar con la satanización que hay”, afirmó Lizardo.

Asimismo, precisó que en la mayoría de los casos se contrata personal de otras regiones. Aseguró que no ofrecen la posibilidad de analizar los currículos de los obreros de la zona.

El derecho al trabajo

Aseveró que los agremiados en sindicatos chavistas se mantendrán en protesta pacífica. Lo harán hasta que se reconsideren los criterios para contratar al personal de La Guaira o que habite en esta jurisdicción.

Reclamamos nuestro derecho al trabajo y aclaramos que no tenemos nada en contra de los compañeros de otros estados del país”, insistió.

Lizardo encabezó una jornada de protesta con otros empleados en las puertas del complejo generador Josefa Joaquina Sánchez, en Arrecifes, al oeste del Litoral Central. Eso fue hace casi dos años, a principios de noviembre de 2021.

Sindicalistas están descontentos con las autoridades por la contratación de personal foráneo. | Foto Gob. La Guaira

En esa oportunidaddenunció vejámenes laborales y desatenciones de salud. Igualmente, incomunicación con la junta directiva de la antigua planta termoeléctrica de la hoy estatizada Electricidad de Caracas.

“Se están cometiendo irregularidades que no estamos dispuestos a callar”, dijo entonces Lizardo, quien no elude su militancia por el Partido Socialista Unido de Venezuela en sus redes sociales @lizardoisidro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.