En 365 días el precio del dólar establecido por el Banco Central de Venezuela pasó de Bs. 38 a Bs. 201. La devaluación de la moneda diaria impacta sobre la inflación y la capacidad de compra de los venezolanos.
Economía
#EnClaves | Tasa Binance ¿es el dólar paralelo digital?
Debido a la escasez de divisas en el país, ciudadanos y comerciantes han adoptado una tasa basada en el valor de la criptomoneda USDT como referencia para fijar precios y protegerse de la devaluación del bolívar.
“Estoy a punto de perder mi casa”, dice docente a quien le exigen pago de alquiler en dólares
Tras una dolarización de facto iniciada en 2019, el país experimenta una reversión abrupta: actualmente, 80% de las transacciones se hacen en bolívares, lo que genera graves consecuencias para quienes dependían de ingresos en moneda dura.
#EnClaves | Venezuela solo supera a Zimbabue en el Índice Mundial de Libertad Económica
El Fraser Institute de Canadá clasifica a los países del mundo y analiza variables asociadas a tamaño de gobierno, calidad de la moneda, libertad de comercio y marco regulatorio.
Alza del dólar y tensión en el Caribe mantienen expectantes a familias y comercios de Monagas
La tensión naval en el mar Caribe preocupa a los ciudadanos de Monagas, quienes dependen del pescado proveniente de la zona oriental. Sin embargo, evitan hablar del tema y priorizan problemas cotidianos como los constantes aumentos del dólar, que impactan en los precios de los alimentos y medicinas.
Caraqueños recurren a las ofertas para poder comer vegetales y hortalizas
Localizar las ferias, conocidas como “todo a $1”, es el nuevo objetivo de los ciudadanos para comprar los productos del campo a buen precio. El deprimido poder de compra obliga a los consumidores a recorrer grandes distancias para ahorrar.
El precio del kilo de carne pasó de $10 a casi $13 en tan solo un mes en mercados de Caracas
Entre agosto y septiembre, el precio de la carne registró un alza de 27,5% en un mes, al pasar de $9,80 a $12,50 por kilo en mercados populares de Caracas. Este incremento, agravado por la devaluación del bolívar, convierte este alimento básico en un lujo inaccesible y fuerza a cambiar hábitos alimenticios en muchos compradores.
#EnClaves | Venezuela estrena pago móvil NFC con avances anunciados y dudas persistentes
La banca venezolana incorporó la tecnología NFC en el pago móvil, que permite hacer transferencias con solo acercar los teléfonos inteligentes. La iniciativa de Suiche 7B busca modernizar el sistema tras ocho años de rezago tecnológico y encara obstáculos por compatibilidad de equipos y conectividad.
La aplicación arbitraria de multas del Seniat amenaza a pequeños negocios
Bajo la Ley de Protección de Pensiones, el Seniat sanciona con multas de miles de dólares a empresas familiares y pequeños contribuyentes que, al no tener empleados, están legalmente exentos del tributo. Esta práctica generalizada, resultado de un error en el sistema, amenaza con la quiebra a negocios que ya cumplen con sus demás obligaciones […]
Industria venezolana frena en seco su recuperación con un crecimiento de 0,1 %
La más reciente encuesta de Conindustria revela una brusca desaceleración del sector industrial. 49% de los empresarios prevé un futuro “mucho peor” por los excesivos tributos y la brecha cambiaria, por lo que exhortan al Gobierno a implementar políticas públicas urgentes para superar los obstáculos.