Entre un 50% y 80% pueden aumentar los precios en dólares si el cliente decide pagar en bolívares. Mientras el ciudadano de a pie considera esta práctica como especulación, comerciantes aseguran que es una forma de protegerse de la brecha cambiaria y la devaluación.
Economía
Estabilidad en precios de pollo y huevo los convierte en los más comprados
Los caraqueños aseguran que mientras siga el aumento de otras proteínas, como la carne y el cochino, continuarán con la compra del pollo. Los comerciantes del rubro sostienen que las ventas se mantienen a pesar de la devaluación del bolívar.
El consumo de verduras y hortalizas se desploma por la pérdida de poder adquisitivo
El pimentón fue uno de los productos que registró un mayor aumento, en octubre se cotizó en Bs. 600 el kilo, mientras que en septiembre tenía un costo de Bs. 480. La papa se incrementó de Bs. 300 el kilo a Bs.400 y la cebolla pasó de Bs. 280 a Bs. 320.
Mesadas estudiantiles pierden valor ante la acelerada devaluación del bolívar
Los precios en escuelas, colegios, liceos y universidades están dolarizados. La modificación diaria del tipo de cambio hace que la capacidad de compra de los estudiantes se reduzca de manera significativa a lo largo de la semana.
“No podemos pagarla”: caraqueños piden rectificación en el precio de la carne
Consumidores piden al Gobierno que interceda para que haya un ajuste en el precio de la carne de res. Por su parte, las carnicerías advierten que ellos no son los culpables y se debe revisar toda la cadena de comercialización.
80% de los emprendimientos de Carabobo no llegan al año de existencia
La mayoría de los fracasos que se cruzan en el camino de los emprendedores ocurren porque no saben cuánto cobrar por lo que hacen, explica Luis Pérez, presidente de la Comisión de Gastronomía de la Cámara de Comercio de Valencia. Tampoco saben de estructuras de costos.
Dólar BCV rompe la barrera de los 200 bolívares y no hay nadie que lo pare
En 365 días el precio del dólar establecido por el Banco Central de Venezuela pasó de Bs. 38 a Bs. 201. La devaluación de la moneda diaria impacta sobre la inflación y la capacidad de compra de los venezolanos.
#EnClaves | Tasa Binance ¿es el dólar paralelo digital?
Debido a la escasez de divisas en el país, ciudadanos y comerciantes han adoptado una tasa basada en el valor de la criptomoneda USDT como referencia para fijar precios y protegerse de la devaluación del bolívar.
“Estoy a punto de perder mi casa”, dice docente a quien le exigen pago de alquiler en dólares
Tras una dolarización de facto iniciada en 2019, el país experimenta una reversión abrupta: actualmente, 80% de las transacciones se hacen en bolívares, lo que genera graves consecuencias para quienes dependían de ingresos en moneda dura.
#EnClaves | Venezuela solo supera a Zimbabue en el Índice Mundial de Libertad Económica
El Fraser Institute de Canadá clasifica a los países del mundo y analiza variables asociadas a tamaño de gobierno, calidad de la moneda, libertad de comercio y marco regulatorio.

