Entre agosto y septiembre, el precio de la carne registró un alza de 27,5% en un mes, al pasar de $9,80 a $12,50 por kilo en mercados populares de Caracas. Este incremento, agravado por la devaluación del bolívar, convierte este alimento básico en un lujo inaccesible y fuerza a cambiar hábitos alimenticios en muchos compradores.
Economía
#EnClaves | Venezuela estrena pago móvil NFC con avances anunciados y dudas persistentes
La banca venezolana incorporó la tecnología NFC en el pago móvil, que permite hacer transferencias con solo acercar los teléfonos inteligentes. La iniciativa de Suiche 7B busca modernizar el sistema tras ocho años de rezago tecnológico y encara obstáculos por compatibilidad de equipos y conectividad.
La aplicación arbitraria de multas del Seniat amenaza a pequeños negocios
Bajo la Ley de Protección de Pensiones, el Seniat sanciona con multas de miles de dólares a empresas familiares y pequeños contribuyentes que, al no tener empleados, están legalmente exentos del tributo. Esta práctica generalizada, resultado de un error en el sistema, amenaza con la quiebra a negocios que ya cumplen con sus demás obligaciones […]
Industria venezolana frena en seco su recuperación con un crecimiento de 0,1 %
La más reciente encuesta de Conindustria revela una brusca desaceleración del sector industrial. 49% de los empresarios prevé un futuro “mucho peor” por los excesivos tributos y la brecha cambiaria, por lo que exhortan al Gobierno a implementar políticas públicas urgentes para superar los obstáculos.
Desborde del río Santo Domingo ahoga la producción ganadera del municipio Obispos en Barinas
Las recientes y recurrentes inundaciones en el municipio Obispos, estado Barinas, han dejado potreros bajo lodo, ganado enfermo y cosechas arruinadas. Productores reclaman la canalización del río Santo Domingo y apoyo urgente de las autoridades para salvar sus medios de vida.
Inflación y bajos sueldos obligan a familias a racionar productos de higiene personal
En Venezuela, la higiene personal dejó de ser un hábito cotidiano y se convirtió en un esfuerzo económico frente a la inflación y los bajos salarios. Un kit básico de higiene puede costar entre $14 y $20, por lo que los ciudadanos recurren a productos 2 en 1 y otros ahorros para mantener su aseo, […]
Pollo y huevos lideran el consumo de proteínas en Caracas por los altos precios de la carne
La devaluación del bolívar, el alza del dólar y la limitada capacidad de compra de los consumidores han desplomado el consumo de carne en Caracas, donde el pollo se impone como opción más accesible. Comerciantes trabajan con márgenes mínimos y muchos replantean su operatividad o piensan en cerrar sus locales.
200 granjas están en riesgo de cerrar por contrabando de huevos colombianos en Táchira
Productores de huevos en Táchira enfrentan sobreoferta y contrabando colombiano, que abarca 50 % del mercado y amenaza más de 2000 empleos. El gremio pide acciones urgentes ante la competencia desleal y la falta de apoyo para sostener la producción nacional.
Productores alertan sobre desplome en ventas de frutas y hortalizas por caída del consumo
La crisis económica reduce el consumo de frutas y vegetales en Venezuela y afecta a productores que ahora venden solo la mitad de su producción, mientras consumidores reclaman el alto costo. Sin cifras oficiales desde 2015, Fedeagro advierte sobre consecuencias sociales y riesgos para la seguridad alimentaria.
Caraqueños consumen más carbohidratos ante el encarecimiento de hortalizas y proteínas
El aumento del precio de las proteínas y los productos del campo, además de la limitada capacidad de compra por salarios estancados, obliga a los venezolanos a consumir más harinas y arroz “porque solo para eso les alcanza”.