Vecinos de Antímano, en Caracas, viven entre basura acumulada, huecos en las calles y drenajes tapados. Denuncian que, desde hace más de un año, el aseo no pasa con frecuencia y que las reparaciones no duran, mientras las autoridades siguen sin dar respuestas.
Nuestro Barrio
Comunidad de sordociegos derriba barreras para tejer un mensaje de inclusión y fe
El proyecto colectivo Tejiendo Juntos por la Sordoceguera busca crear conciencia y apoyo para la población con discapacidad visual y auditiva, través de una exposición itinerante que recorrerá Los Palos Grandes y La Guaira durante cinco días a bordo de un autobús.
Clero ve en los primeros santos venezolanos una oportunidad para el encuentro y la reconciliación
El 19 de octubre se celebrará el reconocimiento de los primeros santos de Venezuela, José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles serán canonizados el 19 de octubre
El papa Leon XIV anunció la fecha durante su primer consistorio ordinario público, celebrado la mañana de este viernes, 13 de junio. Los primeros santos venezolanos serán elevados a los altares junto con cinco beatos más.
Jolly reconecta a migrantes con sus familias en Venezuela a través de su emprendimiento
La diáspora venezolana, con casi 8.000.000 de migrantes, ha dejado miles de familias fracturadas y adultos mayores en soledad. Abrazos Delivery surge como un emprendimiento social para mitigar el desarraigo mediante regalos personalizados y cuidados a distancia.
Abogado alerta a freelancers a “estar pilas” ante ofertas laborales fraudulentas
El teletrabajo es una alternativa atractiva para rebuscarse, pero no está exenta de irregularidades. Especialistas en derecho laboral recomiendan tomar precauciones y consideraciones legales antes de establecer acuerdos contractuales para ofrecer servicios en línea.
Vecinos de El Junquito recogen agua de lluvia porque reciben el servicio dos veces al mes
En el sector Mario Briceño, ubicado en el kilómetro 2 de la parroquia El Junquito, hay familias que gastan hasta $54 mensuales en la compra de botellones y cisternas ante la escasez de agua en la comunidad.
Cementerio ilegal de mascotas en la Cota Mil genera riesgos ambientales
Carlos Alvarado, biólogo de la UCV, explica que los cuerpos descompuestos liberan sustancias tóxicas y son fuente de enfermedades y contaminación de las aguas. Dueños de mascotas aseguran que la cremación de los animales resulta costosa y por eso optan por otras alternativas.
Un mecánico zuliano transforma chatarra en arte para promover la reutilización de desechos
Jarvis Roldán, un mecánico de Maracaibo, estado Zulia, construyó un cortaúñas gigante a partir de materiales de desecho. Su ingenio y compromiso con la economía circular evidencian el potencial del reciclaje y la reutilización en Venezuela. Además, demuestran que los residuos pueden convertirse en recursos cuando se les da una nueva oportunidad.
Piden a Hidrocapital regularizar el servicio de agua para atenuar problemas de seguridad hídrica
Especialistas descartan la existencia de contaminación por patógenos en el agua. Y atribuyen a la irregularidad del suministro y las malas prácticas de almacenamiento, la alteración de sus componentes y por ende el deterioro de las características de potabilidad.