Desde ministerios hasta beneficiarios del Clap, en todas las instancias bajo el control del chavismo, se aplica presión explícita o implícita para que las personas participen en la consulta por el Esequibo, el 3 de diciembre.
leer mas
A pesar que se insiste desde medios oficialistas que el Esequibo es un tema de interés nacional, la estrategia desplegada por Miraflores busca capitalizar el evento para el oficialismo y borrar el impacto de la primaria opositora.
leer mas
Una misión enviada por el Centro Carter se encuentran en Caracas para evaluar la posibilidad de que la institución sirva como posible observador invitado en los comicios previstos para el año 2024.
leer mas
Inicialmente el simulacro estaba pautado para llevarse a cabo el 12 de noviembre. El CNE no explicó el motivo de la reprogramación del que se considera uno de los pasos esenciales de cara al referendo consultivo sobre la disputa territorial por el Esequibo.
leer mas
La Sala Constitucional del TSJ declaró que las cinco preguntas presentadas por el CNE son constitucionales, por lo que no sufrirán ninguna modificación para el referendo del 3 de diciembre.
leer mas
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, detalló que para el proceso sobre el Esequibo se tendrán 15.847 centros de votación habilitados en los 335 municipios del país.
leer mas
El fallo de la Sala Electoral ordena a las autoridades de la Comisión Nacional de Primaria que entreguen las actas de totalización y cuadernos de votación.
leer mas
Tarek William Saab designó dos fiscales para investigar presuntos delitos de usurpación de funciones electorales, usurpación de identidad, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
leer mas
El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, dijo que el acuerdo firmado en Barbados compromete al gobierno de Maduro a permitir la participación de las personas que “cumplan los requisitos” y alegó que no aplica a los inhabilitados.
leer mas
Como parte de las reuniones que se llevaron a cabo en la isla de Barbados, la madrugada de este jueves 19 de octubre el gobierno de Nicolás Maduro liberó a Juan Requesens, Roland Carreño, Mariana Barreto, Marco Garcés Carapaica y Eurinel Rincón.
leer mas