La CIDH solicitó visitar El Helicoide para constatar la situación de detenidos políticos, muchos incomunicados y en condiciones denunciadas como inhumanas. Marino Alvarado, integrante de la ONG Provea, advierte que el gobierno teme que una visita confirme que El Helicoide es un centro de tortura.
Sucesos
Las cifras tienen rostros. ¿Cuáles son? ¿Cómo se ven afectadas las familias frente a hechos delictivos o faltas de la ley? La fuente de Sucesos va más allá del amarillismo y acá te contamos las historias.
Madre de joven acusada de terrorismo por venta de dólares afirma que se trata de un error
Ashley Chaló, de 19 años de edad, estuvo entre las primeras detenciones que se registraron luego de que el gobierno de Maduro anunciara su propósito de acabar con la tasa del dólar paralelo y promedio.
Activistas desafían violencia y persecución con nuevas protestas a favor de los presos políticos
Familiares de presos políticos y defensores de derechos humanos retomaron las calles a pesar del constante hostigamiento. La persecución quedó en evidencia este viernes, 19 de septiembre, cuando se descubrió un dispositivo desconocido, instalado en el vehículo de Margareth Baduel durante una protesta frente a la Embajada de Italia.
Familia de Eduardo Torres vive una “tortura” tras cuatro meses sin noticias del activista
La esposa e hijos de Eduardo Torres denuncian sufrir “tortura psicológica” mientras el defensor de DD. HH. permanece detenido e incomunicado desde hace más de cuatro meses en El Helicoide. Desde inicios de este año, al menos 15 activistas y dirigentes han sido víctimas de detenciones arbitrarias y procesos similares.
“Novias virtuales” ganan hasta $250 semanales expuestas al riesgo de explotación sexual
Jóvenes venezolanas, impulsadas por la crisis económica, recurren a aplicaciones de “novias virtuales”, en las que les prometen altos ingresos en poco tiempo. Expertas alertan que esta modalidad es una fachada para redes de trata y explotación sexual, donde la captación es digital y las víctimas raramente denuncian por miedo o estigma social.
Detenciones arbitrarias y desapariciones se recrudecen contra opositores y sus familiares
Durante el último mes, al menos 13 personas fueron detenidas de forma arbitraria en diferentes regiones del país. Esta nueva ola de encarcelamientos se enfoca en familiares de activistas y militantes de la oposición, principalmente en los estados de Barinas, Mérida, Carabobo y Bolívar.
San Juan de Unare llora a sus ocho muertos por un ataque de EE. UU. que el chavismo tilda de “invento”
El ataque de EE. UU. a una lancha “cargada de drogas” en el Caribe dejó 11 muertos, ocho de ellos de San Juan de Unare, un pueblo pesquero sumido en el luto. Aislado y afectado por el narcotráfico, el lugar enfrenta la tragedia con dolor colectivo y desconfianza hacia los discursos oficiales.
“¿Dónde está mi hijo?”, pregunta madre de detenido en la PNB de Boleíta tras 28 días desaparecido
Durante agosto, dos personas detenidas en la sede de la Policía Nacional Bolivariana de Boleíta fueron reportadas como desaparecidas tras ser trasladadas a lugares desconocidos. Entre ellas, Rohyner Ramírez, cuyo paradero sigue sin explicación desde entonces. ONG alertan sobre un creciente patrón de desapariciones forzadas.
A los seis años Alonso enfrenta la pérdida de su mamá, víctima de un femicidio
A Inoska Peña la hallaron muerta cuatro días después de su desaparición, dentro de una maleta, en una zona boscosa en Terrazas de La Vega. 61 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos tras el femicidio de su madre, entre enero y septiembre de 2024, según datos de Cepaz.
Médico niega atención a excarcelado poselectoral por temor a represalias
Jeison fue excarcelado en diciembre de 2024. Sin embargo, su madre relata a Crónica Uno que ambos siguen sufriendo consecuencias que van desde la extorsión, hasta la pérdida de trabajo y beneficios como la bolsa de los CLAP.