Dos nuevos episodios de intoxicación en liceos de Barinas esta semana elevaron la preocupación, mientras más de 100 personas han resultado afectadas este año. Las causas siguen sin esclarecerse y la comunidad exige respuestas oficiales.
En Clases
Alumnos de la UDO Monagas tardan 20 minutos en encontrar pupitres por la escasez
El movimiento estudiantil Udista de Corazón reportó que en esta sede de la Universidad de Oriente hacen falta más de 1500 pupitres. En octubre registraron que el déficit afecta a más de 2000 estudiantes de todas las carreras.
Opacidad en asignación de cupos por la OPSU deja a bachilleres sin opciones
Aunque el Gobierno asegura tener cupos “garantizados” a través del SNI, fuentes señalan que en universidades autónomas la cantidad de plazas asignadas supera la capacidad real de infraestructura y aseguran que el proceso de asignación mantiene 50% de opacidad al emplear datos que los aspirantes no pueden verificar.
UPEL El Mácaro de Aragua inició semestre con 50% del servicio eléctrico
Desde 2017 la Universidad Pedagógica Experimental Libertador no recibe presupuesto del Ministerio para la Educación Universitaria, por lo que las autoridades gestionan recursos propios.
Estudiantes se empoderan con la escritura para tejer puentes desde el aula a la agenda pública
Niños, niñas y adolescentes de distintos sectores de la ciudad se reunieronr para debatir sobre salud mental, violencia, autoestima y acoso durante el lanzamiento de unas revistas diseñadas por ellos mismos.
Escuelas técnicas del estado Sucre están sumergidas en el abandono y sin profesionales
En la única escuela técnica industrial del estado Sucre hay tres baños para 150 estudiantes. Mientras que la Escuela Técnica Industrial Robinsoniana Emilio Tébar Carrasco y Escuela Técnica Comercial Modesto Silva no tienen cerca perimetral. Las infraestructuras están deterioradas y carecen de los servicios básicos.
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas
Tras suscitarse un debate en el ámbito educativo el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, convocó a maestros y representantes para discutir la propuesta de eliminación de las asignaciones escolares. A propósito de este llamado, los docentes ofrecen recomendaciones para rediseñar las tareas y mejorar la calidad educativa.
Abandono estadal pone en riesgo continuidad de la escuela Dr. Columbo Silva
Según representantes y docentes el plantel presenta problemas de filtraciones en el techo, producto de la falta de impermeabilización durante más de una década en la Unidad Educativo Nacional Dr. Columbo Silva, considerada un patrimonio educativo en Ciudad Bolívar.
Docente Leyla Escobar: “El maestro subsidia la educación, gasta mucho más de lo que gana”
Durante un forochat de Crónica Uno, realizado el 26 de septiembre y titulado “Hablemos del regreso a clases. Desafíos”, Leyla Escobar, secretaria general de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), denunció que los docentes gastan más de lo que ganan para acudir a sus puestos de trabajo, carecen de seguridad social y sufren constantes violaciones […]
Preparadores: una solución del Gobierno que carece de formación docente y muestra el declive de la educación
La nueva figura del preparador, pensada para reforzar las aulas, es vista por los gremios y expertos como un reflejo del abandono en que se encuentra la educación. La falta de vocación, el bajo sueldo y las malas condiciones de las escuelas alejan a los jóvenes de la profesión docente.

