El número de mujeres embarazadas diagnosticadas con VIH y en tratamiento en Venezuela aumentó un 178 % en 2022 respecto a 2019, con 743 pacientes. ONUSIDA destacó la importancia del acceso a pruebas durante el embarazo, un derecho que debería garantizarse.
leer mas
Los niños y niñas con fibrosis quística en Venezuela sufren falta de atención médica y medicamentos. La crisis y los altos costos de los tratamientos dificultan el acceso a diagnóstico y abordaje adecuado de la enfermedad, situación que se complica para los pacientes que residen fuera de Caracas, donde están los especialistas y centros de …
leer mas
Noviembre es el mes de lucha contra el cáncer de próstata, para promover el diagnóstico temprano y la salud masculina. Sin embargo, en los servicios de Urología públicos en Caracas ya no tienen citas para controles de próstata por este año.
leer mas
Más de 100 enfermos están en crisis por la falta de medicinas. Vender rifas no es suficiente, pues los fármacos superan los 750 dólares. El gobierno no da respuesta ante la emergencia.
leer mas
Si bien no hay un estándar internacional en relación a la cantidad de quirófanos que debería tener un hospital, en el área de gerencia hospitalaria se entiende que el rango entre 10 a 15 quirófanos operativos es apropiado para hospitales de este tamaño.
leer mas
Familiares contaron que por día fallecían hasta dos recién nacidos a causa de sepsis por bacterias clínicas. Las autoridades instalaron una comisión para el control bacteriológico en el hospital de Maturín, el principal centro asistencial de Monagas.
leer mas
Este 15 de noviembre se conmemora el Día Mundial sin Alcohol, una fecha implementada por la Organización Mundial de la Salud para crear conciencia sobre las consecuencias físicas y psicológicas que puede tener el consumo de esta sustancia.
leer mas
Estas últimas dos alertas fueron publicadas el pasado mes de octubre. En total van seis alertas publicadas por el INH en el 2023. En 2022 solo fue publicada una, y entre 2019 y 2021 no hubo publicaciones, mientras que en 2018 hubo nueve alertas.
leer mas
Vejaciones del personal, horas interminables de espera, falta de organización y gastos estratosféricos padecen quienes acuden al hospital Manuel Núñez Tovar de Maturín a operarse de la vista.
leer mas
En una jornada de detección y abordaje del TEA en Bolívar, se registró un mayor porcentaje de niños con alto riesgo de presentar trastorno del espectro autista, que en el caso de las niñas atendidas.
leer mas